BOLETÍN INFORMATIVO 31 deEnero de 2011
Bruselas almacena excedentes para salvar la crisis del porcino
Fabricantes de piensos no creen que haya contaminación por dioxinas en España
El mal de las “vacas locas”, una enfermedad muerta diez años después
Aguilar asegura que el Decreto lácteo abre una nueva etapa para los ganaderos
Los ganaderos, contra Contador
Empresas cárnicas miran al exterior ante la menor actividad del mercado nacional
El pienso sube un 35% en un año
Una vaca pare cuatro terneros en el sur de Rusia
Sacrificio masivo de pollos por un supuesto brote de gripe aviar en Birmania
El nuevo Centro de Investigación de Acuicultura empezará a funcionar en abril
La cabaña de la Oveja Manchega de ordeño ronda las 600.000 ovejas
La UGR diseña compuestos saludables con leche de cabra
Un laboratorio de Veterinaria lucense rastrea la aparición de nuevas toxinas marinas en Europa
33.746 titulados se presentan a las pruebas de especialista sanitario
Para leer nota de prensa del Ministerio de Sanidad, pinchar aquí.
MARM coordina la primera reunión del grupo de trabajo hispano-francés de rapaces necrófagas
Así invade el parásito de la malaria los glóbulos rojos
España, a la cola en gasto en innovación
El cachalote muerto de Lume Boo suscita la curiosidad de los ferrolanos
China protegerá mediante satélites su superficie arable, el 12% del total
El test que mide la inteligencia universal
La Federación de Colegios de Veterinarios de Venezuela lanza su página web
Organizaciones piden a Air Canada que no transporte animales de laboratorio
Nombres propios
Manuel Anselmo Pérez, campeón nacional de corte de jamón
BOLETÍN INFORMATIVO 28 deEnero de 2011
La Comisión Europea pone en marcha ayudas al almacenamiento privado de carne de porcino
La fiebre aftosa en Corea del Sur supone un riesgo para la región
La influenza aviar altamente patógena H5N1 se está empezando a propagar por Asia
AESAN: situación actual del caso dioxinas
Madrid: los dueños de los perros vuelven a llevarse las bolsas de casa
El Colegio de Valencia no volverá a premiar al mejor toro de su feria
Los pájaros caídos del cielo en Arkansas murieron al chocar espantados por fuegos artificiales
El lince puede ser el primer felino que se extinga en un país desarrollado
El vídeo de un gorila que camina como un humano arrasa en internet
España, Indonesia, India y Taiwan pescan el 35% de tiburones
Hallan un dinosaurio del tamaño de un loro
BOLETÍN INFORMATIVO 27 deEnero de 2011
Orangután y humano comparten el 97% del genoma
Vacuno: proyecto para el desarrollo sostenible de una raza pirenaica
Aumenta el coste de producción en la ganadería, según UPA-Andalucía
Estudio de la Universidad de León sobre conversión en ecológicas las ganaderías de ovino de leche
Castilla y León: 13.000 alimentos bajo la lupa de 636 inspectores
Desalojan un centro ecuestre ilegal en Alhaurín de la Torre (Málaga)
Murcia: Veterinaria estudiará el caso de un conejo con los testítulos hiperdesarrollados
Descubren en Atapuerca la especie de rata de agua más antigua de la historia
Nombres propios
Jorge Jordana: Invertir ahora en I+D alimentaria es garantizar comida en 2050
Gerardo Nieto: Los piensos no bajarán de precio, algunas fábricas podrían ser inviables
BOLETÍN INFORMATIVO 26 deEnero de 2011
En la última década 7.000 animales amenazados han muerto envenenados
La osa que nadó 687 kilómetros en nueve días
Fallece Nika, el delfín más viejo de Europa en cautividad
Una pintura insecticida para combatir la malaria
Acabar con la malaria costará 4.400 millones durante 50 años
250 años de conocimiento veterinario
España y Francia se disputarán la sede del laboratorio europeo que pretende salvar la apicultura
La dieta mediterránea reduce los síntomas de asma infantil
Dioxinas en Alemania: el PE pide un mayor control de la producción agraria
El consumo europeo amenaza la Amazonia
Nombres propios
Julián Garde, nuevo miembro de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI)
BOLETÍN INFORMATIVO 25 deEnero de 2011
Se ultima el programa del VII Congreso Mundial Taurino de Veterinaria, que se celebrará en Cáceres los días 7, 8 y 9 de abril de 2011.
La CE propone aumentar el control en la industria de piensos por las dioxinas
España apoyará la propuesta alemana para evitar las dioxinas en piensos
La CE informa de que activará el almacenamiento privado en el sector del porcino de forma inmediata
El Tributo de las Tres Vacas, declarado Bien de interés cultural inmaterial
La sanidad de las abejas, tema de Consejo de Ministros de Agricultura europeo
Pulsos de luz de alta intensidad para la descontaminación de canales de pollo
Japón sacrificará casi medio millón de pollos por gripe aviar
Presentado el estudio sobre los hábitos de consumo y compra de productos alimentarios
El consumo europeo amenaza la Amazonía
Garmendia afirma que en 2012 desaparecerá el estatus de becario para los investigadores
La industria homeopática lanza su grupo de presión
Reino Unido promueve las consultas médicas por e-mail
Científicos británicos aseguran haber encontrado el gen que extiende el cáncer
Banco Santander apoya cinco proyectos sobre especies amenazadas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
VII CONGRESO MUNDIAL TAURINO DE VETERINARIA
Cáceres 7, 8 y 9 de abril de 2011
PROGRAMA CIENTÍFICO (PRELIMINAR)
CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2008
-COINFECCION NATURAL DE TUBERCULOSIS Y PARATUBERCULOSIS EN GANADERIAS DE LIDIA.
-LA FIESTA DE LOS TOROS EN ÁMERICA.
-LAS FUNDAS COMO ELEMENTO PROTECTOR DE LOS CUERNOS DEL VACUNO DE LIDIA Y CONSECUENCIAS DE SU APLICACIÓN.
-LAS FUNDAS PROTECTORAS DE LOS CUERNOS: AVANCE TÉCNICO O FRAUDE.
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011
-SUERTE DE VARAS: ORIGEN, EVOLUCIÓN, MISIONES Y FUTURO.
-SELECCIÓN Y MEJORA GENÉTICA EN LA RAZA DE LIDIA.
-MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE ENCASTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
-LA REFORMA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA BOVINA DE LIDIA.
-LOS TOROS EN CATALUÑA ¿SOMOS TAN DIFERENTES?
-LOS TOROS DE SAN JUAN EN CORIA Y OTROS FESTEJOS TRADICIONALES DE EXTREMADURA.
-LOS FESTEJOS POPULARES, ALTERNATIVA DE FUTURO A LA TAUROMAQUIA.
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
-TRAUMATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN LA RAZA DE LIDIA EN LA DEHESA Y EN LA PLAZA.
-INTERNET Y TOROS.
-LA FIESTA DE LOS TOROS COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA UNESCO.
-ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DE LA FIESTA DE LOS TOROS EN LA EUROPA COMUNITARIA.
13,45 Horas: CLAUSURA
21,00 Horas: CENA DE CLAUSURA
A este programa preliminar hay que añadir las comunicaciones libres que se expongan el viernes, 8 de abril
NORMATIVA DE PRESENTACION DE COMUNICACIONES
Las Comunicaciones libres deberán presentarse cumpliendo las siguientes condiciones:
Los resúmenes tendrán una extensión máxima de un folio (espacio simple), escrito por una cara, en formato DIN A4. Tipo de letra Times New Roman (TNR). Formato Microsoft Word. El comité organizador editará las mismas en el libro de Ponencias y Comunicaciones. La lengua oficial será el español.
El resumen debe contener:
1.- Título (TNR, tamaño 14, centrado, máximo 2 líneas)
2.- Nombre del autor/es (TNR, tamaño 12, centrado)
3.- Dirección del autor/es (TNR, tamaño 10, centrado)
4.- Resumen (TNR, tamaño 12, no más de 200 palabras)
5.- Palabras claves (TNR, tamaño 10, máximo 4 palabras)
6.- Bibliografía en orden alfabético (TNR, tamaño 12): Apellido, nombre, título, año, nombre de la revista o libro en cursiva, volumen, páginas
Debe ser remitido por e-mail a la Secretaría del Comité Científico: secretariageneral@colvet.es antes del 28 de Febrero de 2011.
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS CIENTÍFICOS
El Comité Científico notificará a los autores la aceptación de los resúmenes a mediados del mes de Marzo de 2011. Las Comunicaciones serán presentadas oralmente. Se ruega por tanto al autor/es que se ajusten a este tipo de presentación.
Todas las presentaciones orales dispondrán de un tiempo de exposición máximo de 10 minutos. Después de cada sesión se darán 15 minutos para el debate de los trabajos.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN
Apellidos....................................................................Nombre.............................
Dirección...............................................................................................................
C.P............................Ciudad......................................Provincia..........................
Tel..............................................................................E.mail...................................
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
Antes del 28 Febrero 2011 Después del 01 Marzo 2011
Veterinarios de AVET 270 € 325 €
Otros veterinarios colegiados 300 € 350 €
Técnicos no veterinarios y aficionados 350 € 400 €
Estudiantes 200 € 250 €
Acompañantes 250 € 300 €
FORMA DE PAGO
Mediante transferencia bancaria a favor del Consejo General de Colegios Veterinarios de España al número de cuenta 0049 1834 12 2890030893 del Banco Santander.
Los datos del congresista deben de estar claramente indicados en el justificante de pago. Los costes bancarios correrán a cargo del remitente.
Remitir boletín acompañado de justificante de pago a Tempotours Congresos S.L.
C/ Reyes Católicos,12 14001-Córdoba
Tel. 957484883 Fax. 957482358
E.mail: tempotours@telefonica.net
www.tempotours.es
BOLETIN DE ALOJAMIENTO
Apellidos....................................................................Nombre...........
Dirección............................................................................................
C.P............................Ciudad......................................Provincia
Tel..............................................................................E.mail................
Fecha de entrada..................................Fecha de Salida.................................
DOBLE USO INDIVIDUAL DOBLE
Hotel Extremadura 4* 95 € ¨ 105 € ¨
Hotel AH. Agora 4* 90 € ¨ 100 € ¨
Hotel Casa Don Fernando 3* 92 € ¨ 88 € ¨
Hotel D. Carlos Caceres 2* 70 € ¨ 75 € ¨
IVA y desayuno incluido.
FORMA DE PAGO
Mediante transferencia bancaria al número de cuenta 2100 2117 21 0200336782 de La Caixa.
Remitir boletín acompañado de justificante de pago a Tempotours Congresos S.L.
C/ Reyes Católicos,12 14001-Córdoba
Tel. 957484883 Fax. 957482358
E.mail: tempotours@telefonica.net
BOLETÍN INFORMATIVO 24 deEnero de 2011
Hoy se inaugura oficialmente en Verasalles (Francia) el Año Mundial Veterinario
Nuevos focos de peste porcina africana en la Federación Rusa
León: la carne incautada había burlado hasta cinco controles sanitarios
León: investigan si los 4.000 kilos de carne incautada proceden de ganado robado
El lobo ataca a una ganadería salmantina en el término de Ledesma
Liberados más de 30 perros cobaya
La gripe A deja KO al personal de la UCI del Hospital de Barcelona
Una nueva vacuna frena la tuberculosis
La plastinación, cada vez más presente en las Facultades de Medicina y Veterinaria
Los osos en la Cordillera Cantábrica son unos 200, el doble de hace quince años
Un hueso de foca sugiere que el Cantábrico fue más cálido de lo que se creía
Especies marinas en peligro de extinción sobreviven en los puertos
BOLETÍN INFORMATIVO 21 deEnero de 2011
La Xunta acredita para identificar al ganado a empresas implicadas en fraudes
Científicos creen que los perros servían de cena hace 10.000 años en América
La EFSA dictamina sobre qué EET podrían ser zoonóticas
El Senado aprueba pedir al Gobierno una ley marco para la preservación de la dehesa
OVIGEN acepta los 150.000 euros de Castilla y León pero anuncia recortes para el Centro de Ovino
Caballo hispano-árabe: disponibles los calendarios de concursos para 2011
Vuelve la pesca de trucha a Navarra
Alemania notifica la detección de un producto químico prohibido en un lote de pimientos de Almería
El gasto farmacéutico se cerró en el pasado ejercicio con un decrecimiento del 2,36%
Defensa pagará la carrera de Medicina a los militares
Maltrato en Tailandia: cárcel de animales salvajes en una azotea de Bangkok
Los milanos decoran sus nidos con plástico blanco para reflejar su fuerza
La pesca en Mauritania amenaza a la foca monje y al delfín jorobado
Crónicas de Nueva York: el gavilán viudo de la Quinta Avenida
Nombres propios
BOLETÍN INFORMATIVO 20 deEnero de 2011
España sacrificó 660 millones de animales en los diez primeros meses de 2010
Porcino
Glicerina como ingrediente alternativo en la alimentación de los cerdos
Una técnica analiza con más eficacia la disentería porcina
Dinamarca presionará para la eliminación total de las jaulas de gestación en la UE
Subasta de 20 reses sementales de la raza limusín en Madrid
Sarkozy promete un contrato que regule la utilización de cereales en la alimentación animal
El sector ganadero europeo perderá cuota de mercado, según COPA-COGECA
Castilla y León diseñará un plan de apoyo para evitar el cierre de granjas
El misterioso síndrome que hace desaparecer a las abejas
AESAN y FEN firman un convenio para dearrollar el “Libro Blanco de la Nutrición en España”
La Generalitat deja a Paüls sin correbous
Una transfusión para curarse la gripe A
La UE aprueba la norma para regular el “turismo sanitario”
Los primeros granjeros de la Tierra eran amebas
España envía 20 buitres leonados a Italia
Nombres propios
Gerd Botter, director general del Grupo Nanta
BOLETÍN INFORMATIVO 19 deEnero de 2011
Caso dioxinas
Berlín aprueba el plan de acción para optimizar sus controles contra las dioxinas
Badiola: A España “no ha llegado” ningún alimento alemán contaminado por dioxinas
AESAN: balance de situación del caso dioxinas
El sector ganadero en Aragón duplica su producción en los últimos diez años
“Territorio Toro” se presenta en Madrid como atractivo turístico
Se presenta la Sociedad de Veterinarios Acupuntores de España (IVAS España)
León: Seprona descubre cuatro toneladas de carne en mal estado e investiga si se ha comercializado
El Ayuntamiento de Madrid deja a los dueños de perros sin bolsas para las cacas
Estados Unidos: CSI animal, veterinarios aprenden a investigar delitos
Las ratas amenazan las islas Galápagos
Peligra el estatus internacional de Doñana
Los tiburones no pueden ver los colores
BOLETÍN INFORMATIVO 18 deEnero de 2011
Caso dioxinas
Balance de situación del caso de dioxinas, según AESAN
España y Francia firman un protocolo de acuerdo para el movimiento de animales por la lengua azul
Identificada en USA una cepa poco común de Listerio monocytogenes en un brote de la enfermedad
Seúl sospecha que hay una epidemia de fiebre aftosa en Corea del Norte
Zaragoza: los veterinarios registran un 25% menos de consultas por la crisis
El caballo, el mejor amigo del borracho
Fuego purificador para los caballos de San Bartolomé
Seguridad de los alimentos: las sustancias tóxicas forman parte del menú cotidiano
Dinamarca aplica desde principio de año una nueva tasa a las grasas animales
COAG y UPA se unen para reclamar un plan estratégico que permita salvar la ganadería española
La FAO elabora las primeras directrices mundiales para reducir los descartes en la pesca
La Rioja invertirá más de 200.000 euros en la gestión de la piscifactoría de Brieva de Cameros
El proyecto universitario europeo choca contra la crisis económica
70.000 ánades pasan el invierno en la marisma de Doñana
Científicos creen que podrán “resucitar” un mamut dentro de cinco años
BOLETÍN INFORMATIVO 17 deEnero de 2011
Caso Dioxinas
¿Es segura nuestra carne de cerdo?
Dioxinas: permanecen una década en el organismo
Cerdos de explotaciones sospechosas alemanas detectados en Polonia y República Checa
La industria cárnica francesa denuncia a Alemania por dumping social
Productores e industria rechazan modificar la norma del ibérico sin consenso
En dos años el ovino aragonés podría desaparecer, según UAGA-COAG
La leche de cabra minimiza las interacciones entre calcio y hierro
Corea del Sur decide vacunar toda su cabaña contra la fiebre aftosa
Un sistema que imita al estómago humano permitirá prescindir de los perros en ciertas pruebas
Hallan notas inéditas de Ortega y Gasset sobre la fiesta de los toros
Albacete: en 2010 se censaron 2.351 animales (el 90%, perros)
Una niña hospitalizada en Valladolid tras ser atacada por un perro
Cantabria: los responsables de la perrera de Capab plantan cara a Ganadería
La perrita Dulcinea ya tiene familia
Se estrena en Estados Unidos “Sea Rex, un viaje al mundo prehistórico”
Película del nacimiento de una beluga en el acuario de Vancouver (Canadá)
Nombres propios
Margarita Arboix e Ildefonso Hernández, vicepresidentes de AESAN
Los alumnos de Veterinaria de Murcia se unen a la moda de los calendarios sexy
BOLETÍN INFORMATIVO 13 deEnero de 2011
Caso dioxinas
Alemania ve muy probable que el cerdo tóxico esté en las tiendas
Badiola: “Me sorprende la amplitud de la contaminación”
Badiola ve poco probables casos de contaminación por dioxinas en España
Porcino
El sector se une “en defensa de la raza porcina ibérica”
Recomendaciones de la EFSA para mejorar el bienestar en el transporte animal
Francia quiere un Grupo de Alto Nivel para el porcino
Improvac consigue una nueva indicación para la mejora del comportamiento sexual en ganado porcino
El MARM, abierto a cualquier propuesta del sector ibérico para cambiar la Norma de Calidad
La UE podría convertirse en un importador neto de carne de ave en 2016, según la CE
Un año atendiendo a los animales en Haití
La OMS presenta un plan para detener una nueva forma de malaria
Pingüino marcado, pingüino perjudicado
El 9% de las mariposas europeas, en peligro de extinción
BOLETÍN INFORMATIVO 12 deEnero de 2011
Primer caso de cerdo contaminado por dioxinas en Alemania
Los fabricantes europeos de piensos compuestos anuncian un plan de acción
La EFSA dictamina sobre el riesgo de las PAP
Para ver documento oficial, pinchar aquí.
Los veterinarios de Seaga afectados por el ERE instalan una clínica gratuita en plena calle
Avances en la detección y prevención de la infección por el virus lentivirus ovino
Incremento de las zoonosis en granjas escuela del Reino Unido
Los avances científicos que vienen
Una zarigüeya bizca cautiva a los alemanes
Legislación:
El BOE publica el Programa de mejora de la raza ovina Churra
BOLETÍN INFORMATIVO 11 deEnero de 2011
Estudio de la Universidad de Chicago: la gripe A podría contener la clave para una vacuna universal
La CE critica la respuesta de las industrias ante el problema de las dioxinas
El proyecto piloto INNOVI promueve el mantenimiento del sector del ovino de carne
El Plan de Seguros 2011 incluye nuevas coberturas para invernaderos y frente a riesgos sanitarios
Seaga: la Xunta llegó a ofrecer hasta dos millones en indemnizaciones
Bulgaria: la fiebre aftosa llega a los animales domésticos
Propet 2011: un centenar de expositores representarán al sector veterinario
Los perros pueden adivinar el tamaño de sus congéneres por sus gruñidos
Cinco quelonios aparecen muertos en sólo cinco días en Gran Canaria
Una veintena de especies invasoras pone en peligro el ecosistema madrileño
Nombres propios
Luis Eusebio Fidalgo: “La caza de la becada requiere perros muy entrenados”
BOLETÍN INFORMATIVO 10 deEnero de 2011
Caso dioxina
Alemania reabre 3.000 de las 4.700 explotaciones cerradas por la contaminación del pienso
España no ha importado piensos ni grasas para piensos de Alemania, según la AESAN
El primer caso de contaminación por dioxinas en Alemania se supo en marzo
Una asociación de consumidores alemana atribuye la contaminación por dioxinas a los pesticidas
Eslovaquia prohíbe cautelarmente la carne avícola y los huevos de Alemania
Los fiscales podrían presentar cargos penales contra la empresa responsable de la contaminación
Aragón: Sanidad afirma que España está libre de las dioxinas alemanas
Gripe A
Récord de españoles con la gripe A: 153 casos por cada 100.000 habitantes
En Reino Unido el aumento de los casos provoca escasez de vacunas
Galicia: cooperativas, clínicas veterinarias y un municipio identificarán el ganado
Reino Unido: inventan un “empaquetado” inteligente que avisa cuando la comida está en mal estado
TVE veta las corridas de toros con el objetivo de proteger a los niños
Pájaro que no vuela, a la gaceta
Las diez muertes masivas de animales más extrañas de los últimos tiempos
Encuentran 400 tórtolas muertas por motivos desconocidos en Italia
Mascotas
El peligro del pitbull es su dueño
Los estadounidenses gastaron 15.500 millones en 2010 en facturas veterinarias
Perros y gatos como terapia para hospitales y cárceles
Madrid planea prohibir mascotas
Dog Bark Park, un singular hotel estadounidense con forma de perro
El perro más inteligente del mundo reconoce más de mil palabras
Peregrinos de cuatro patas en el Camino de Santiago
WWF teme que la extracción de petróleo amenace los gorilas del Parque Nacional Virunga (Congo)
Nombres propios
Charles Clover: “la pesca hoy es como cosechar siete veces al año”
Moratinos pugnará con un exministro de Lula para dirigir la FAO
BOLETÍN INFORMATIVO 5 deEnero de 2011
Inspecciones de Trabajo acogen denuncias masivas de veterinarios de Seaga
Veterinarios de Seaga aseguran que hay 5.000 reses sin identificar
Tesis doctoral en la UMU: el plomo tiende a acumularse en aves silvestres
Confecarne pide el IVA superreducido para el porcino
Jamón Salamanca, proveedor del gobierno chino
Mil granjas alemanas cierran por un brote de contaminación con dioxina
Obama firma la ley de seguridad alimentaria
Los pájaros muertos llueven ahora en Louisiana
Mueren dos alemanes a causa de la gripe A
Todas las comunidades autónomas, excepto Murcia, reducirán su presupuesto sanitario en 2011
BOLETÍN INFORMATIVO 4 deEnero de 2011
Seaga: los 116 veterinarios afectados por el ERE denunciarán el cierre patronal
Castilla y León: cae un 50% la prevalencia de brucelosis ovina y caprina
La Junta de Andalucía entrega 490.000 euros a 9 ADSG de Málaga
Murcia renueva el programa para la investigación genética del chato murciano
La Fundación Altarriba apadrinará el toro de Porriño
81 casos confirmados de fiebre aftosa en Corea del Sur
Las aves muertas en Arkansas han podido sufrir estrés durante los fuegos artificiales de fin de año
El MARM invierte 13 millones para la protección de las aves de las líneas de alta tensión
Australia: tras las lluvias, las serpientes
Doñana sólo tiene agua para regar 9.000 hectáreas
Nombres propios
Muere Flashito, el perro preferido de la duquesa de Alba
BOLETÍN INFORMATIVO 3 deEnero de 2011
Arranca la Ley de Protección del Medio Marino
Para leer el texto legal, pinchar aquí.
Hallan el cadáver de una mujer atacada por sus perros
La Junta extremeña destinará en 2011 más de 10 millones a sanidad animal
Un veterinario atiende durante horas al toro de Porriño por estrés y ansiedad
El Colegio de Cantabria colabora con los proyectos de la Fundación Vicente Ferrer
La actividad gripal se acerca a la epidemia en Cataluña
En 2010 se vendieron 4,5 millones de jamones
Zoo de Madrid: desde los ochenta, ha visto nacer 75 pandas rojos
El misterio de los pájaros muertos en Arkansas
El Hospital Carlos III descubre qué proteínas provocan la alergia al anisakis
Los experimentos con animales causan división en Europa
Nombres propios
Segundo Priz, rector electo de la Universidad de Extremadura