BOLETÍN INFORMATIVO 30 de julio de 2010

El día 1 de la abolición.

La CE dice que no es su competencia dictaminar sobre las corridas de toros.

La humanidad prohibirá todos los espectáculos con animales.

La desprotección de los tiburones en Canarias.

Los últimos del puerto.

El mar se queda sin plancton.

Las etiquetas de ocho de cada diez productos de marcas blancas son engañosas.

La AESA aboga por mejorar el bienestar de los pollos.

La saliva del caracol marino, tan eficaz como la morfina.

Unas algas del Chad, ricas en nutrientes, podrían ayudar a combatir la malnutrición.

Mueren más de 500 pingüinos en las costas de Brasil.

 

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de julio de 2010

Badiola: España está “ a la vanguardia de Europa en seguridad alimentaria”

El Foro Interalimentario afirma que “un consumidor desinformado es terreno abonado para la instalación de mitos”

La FAO propone un plan para prevenir enfermedades de “alto impacto”

La industria cárnica aplaude el posible levantamiento de las restricciones para usar harinas cárnicas en alimentación animal

Aumenta la salmonelosis en casa y desciende en los bares

El MARM presenta su Memoria de Actividades del primer semestre de 2010 orientadas a vertebrar y dotar de transparencia a la Cadena Alimentaria

Más de la mitad de los españoles sigue una dieta sana

La Norma de Calidad del Colegio de Veterinarios de Madrid ya dispone de su Página Web

La EFSA hace recomendaciones de bienestar animal en relación con la selección genética y manejo de los broilers

La EFSA dictamina sobre un nuevo tratamiento de purines y deyecciones avícolas

500.000 “nutrinautas”serán consultados en Francia para estudiar las relaciones entre nutrición y salud

Galicia inicia la exportación a nivel mundial de vacunas para peces

El Régimen Comunitario de Sanidad Vegetal de la UE necesita ser revisado, según un estudio

Investigan el virus mosaico de la alfalfa para evitar daños en las cosechas

Las bacterias del río Tinto podrían sobrevivir en Marte

Los océanos están perdiendo un 1% de fitoplancton al año por el calentamiento

El pez gigante del rio Mekong está a punto de desaparecer

Una rata gigante más grande que un gato

Canarias, esperanza para un guacamayo extinto en Brasil

La epidemia de las ballenas varadas en la Patagonia

Mini-vacas para proteger el medio ambiente

Vuelven las nutrias al Delta del Ebro

Los lobos están poniendo en serio peligro la ganadería de la comarca de Riaño

Más de un tercio de los perros británicos tiene sobrepeso

Cataluña prohíbe los toros

Toreros y ganaderos claman contra la abolición de los toros en Cataluña