BOLETÍN INFORMATIVO 30 de Septiembre de 2010

La carne, un producto de lujo en 2050, según la FAO

El Parlamento Europeo aboga por suprimir las ayudas al toro de lidia

Detectado clembuterol en el organismo del ciclista Alberto Corredor

El perro, la mejor mascota para la piel de los niños

Llamazares da por fracasado el pacto de Estado por la Sanidad

Informe de la EFSA sobre la distribución geográfica de la garrapata y las enfermedades que transmite

Sustitución de soja por DDG en cerdos destetados

Una tesis sitúa a Jerez de los Caballeros como la mayor productora de montanera

Se levanta en Doñana la prohibición de capturar y comercializar moluscos bivalvos

Avesa organiza las XX Jornadas Nacionales de la carne y seguridad alimentaria

Antes de estornudar, consulte al Gripómetro

El virus de la hepatitis B tiene 19 millones de años

Francia registra dos casos de transmisión local de chikungunya

Un premio Jane Goodall para conservar la naturaleza

Un planeta tiene el ciento por ciento de opciones de vida

Cartas inéditas entre los científicos del ADN desde 1950 reflejan su rivalidad

Cuatro buitres cuentas su migración a África en Internet

Sumpter: “Hornigas, peces y hombres usan iguales reglas para copiar”

Los monos se reconocen en el espejo

Primera reunión del Patronato de la Fundación AMA

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de Septiembre de 2010

El cáncer y el demonio de Tasmania

Habrá una nueva legislación comunitaria sobre sanidad vegetal

APROMAR expone en el Senado la situación y perspectivas de la acuicultura española

Expertos de todo el mundo debaten sobre el futuro del sector cárnico en el XVIII Congreso Mundial de la Carne

Científicos piden que la munición de caza no tenga plomo, para evitar la contaminación de este tipo de carne

La gripe afectará este otoño a uno de cada diez españoles

El Ministerio de Sanidad y Política Social crea un portal estadístico con toda la información relevante en el Sistema Nacional de Salud

La FAO anima a plantar huertas en las ciudades

Una de cada cinco plantas del mundo, en peligro de extinción

Doñana reabierta al marisqueo tras restablecerse niveles de fitoplancton

La UPNA coordina un proyecto internacional para comparar el genoma de hongos y conocer su potencial

 

BOLETÍN INFORMATIVO 28 de Septiembre de 2010

Día Mundial contra la Rabia

Francia registra dos casos de transmisión local de chikungunya

Un pájaro que habitó Tenerife ayuda a comprender la evolución de las aves

Frenazo en la UE a la liberalización de los transgénicos

Cuatro buitres “cuentan” su viaje en internet

Un paseo por la historia de Doñana

La reconversión de las pajarerías de la Rambla de Barcelona enfrenta a los comerciantes

La EFSA confirma un año más, la excelencia de la agricultura europea y la calidad de nuestra alimentación

Once millones de españoles, llamados a vacunarse de la gripe

Un premio en honor a Jane Goodall para conservar la naturaleza

 

BOLETÍN INFORMATIVO 27 de Septiembre de 2010

El BOE publica el real decreto sobre medicamentos veterinarios

Ingresa en el hospital de Puerto Real el primer hombre afectado por el virus del Nilo

Juzgan a tres británicos acusados de vender como droga medicamentos veterinarios

Encuentran ganado infectado con ántrax en el sur de Rusia

Los países del Convenio OSPAR reforzarán la protección del medio marino

Córdoba acoge el día 30 el XVI Congreso Nacional de Historia de la Veterinaria

Experimentación animal: en Cataluña se emplean anualmente 200.000 ratones y 65.000 ratas

Tesis doctoral sobre la circovirosis porcina

El perro, terapia para el alzhéimer

Prohibido el marisqueo en Doñana por la presencia de fitoplacton tóxico

Los Mossos impiden agresiones entre protaurinos y antitaurinos en Barcelona

Extremadura prohíbe los toros y ensogados y embolados

El vertido de BP en el Golfo de México fue de 4.400 millones de barriles de petróleo

Nombres propios:

Alberto Juanola Colom, reelegido presidente de ASOPROVAC

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 24 de Septiembre de 2010

La Guardia Civil localiza en Burgos un laboratorio veterinario clandestinoLa vacuna de la gripe para embarazadas y obesos incluye la cepa H1N1

La Vanguardia: Los médicos dan la espalda a la vacuna de la gripe

Descubierto el mecanismo de la salmonella para crecer en el intestino de los humanos

Veterinarios gallegos alertan de que la Xunta hará cambios de gran peligro para la saludGalicia recolectará uns 1.500 toneladas de miel en un buen año

La producción de carne de vacuno en Argentina cae un 22%

Zafra será el epicentro del Porcino Ibérico el 28 de septiembreUn parque de Estados Unidos aplica un novedoso sistema de iluminación: heces de perro que se transforman en luz

Reportaje: Hoy salvo al toro, hoy lo torturo

El Colegio de Málaga concede la V de oro a un bombero

La Agencia Europea del Medicamento pide la retirada del medicamente contra la diabetes Avandia

La Unión Europea quiere cambiar el sistema de farmacovigilancia

El CSIC se retracta por primera vez de un estudio

Nace un nuevo bisonte en Palencia

¿Por qué ya no hay hienas?

Hallado en Teruel un fémur de dinosaurio de dos metros

Un tren atropella y mata a siete elefantes en la selva de la India

 

BOLETÍN INFORMATIVO 23 de Septiembre de 2010

La malaria viene de los gorilas

MARM: Plan de contingencia para el control de la rabia en animales domésticos en España

España prefiere que la CE y no cada país miembro decida sobre transgénicos

El MARM reparte 67,8 millones entre las autonomías para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural

Apicultura: varroasis y trashumancia se llevarán el 80% del presupuesto del programa español  2011/2013

Nacen tres ejemplares de alpaca en la primera ganadería de Cantabria

Tres nuevos casos de enfermedad de Auyeszky en Francia

El Parlament blinda los correbous dos meses después de prohibir los toros

La munición de caza con plomo, una amenaza para la salud

El 20% de los envases de plástico para uso alimentario importados de fuera de la UE presenta riesgos sanitarios

Dengue y excrementos ahuyentan en India a los atletas de los Juegos Commonwealt

Doce perretes y una cabra en el último viral de OK Go

Debora Morrison: “Hay que dejar de comer atún rojo o en 2015 se habrá extinguido la especie”

Los orangutanes boxeadores siembran de nuevo la polémica en Tailandia

Un lince fallecido este fin de semana en Doñana fue tiroteado

Descubiertas dos nuevas especies de dinosaurios herbívoros con cornamenta

Nature: una encuesta revela que los ciudadanos quieren a los científicos más involucrados en la política

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 22 de Septiembre de 2010

División entre los expertos sobre el salmón transgénico

La dieta mediterránea mejora en más de un 148% la función pulmonar

Los biólogos instan a consumir más sardinas y menos atún

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda el consumo diario de Omega-3

El crucero más grande del mundo se queda sin su búho mascota

Una investigación de la UCO sobre biomarcadores tumorales premiado por la European Society of Veterinary Pathology

Los flamencos vuelven a la laguna de Hoya Usilla (Albacete)

El tiranosaurio no fue siempre un gigante

Mueren 25 ballenas y otras 49 continúan varadas en una playa de Nueva Zelanda

El Ratonero Moro se establece en el Estrecho

Los humanos carroñeros de mamuts en Orce

El Parlamento catalán cierra hoy la legislatura blindando los “correbous”

 

BOLETÍN INFORMATIVO 21 de Septiembre de 2010

Cuestionada la seguridad en el consumo del salmón transgénico

La tasa de mortalidad, mayor en clonación animal

Porcino: parte del sector francés promueve indicar el origen de la carne de manera obligatoria

Los criadores de Ovino de Raza Castellana denunciarán a la Junta de Castilla y León

España cuenta con 42,5 millones de pollitas de puesta

La vaca asturiana Kournikova, campeona el XXXI Concurso Nacional de la Raza Frisona

Cedecarne celebrará el segundo congreso nacional de la carnicería-charcutería el próximo día 27

Una tesis analiza los manejos cinegéticos en la población del ciervo

Productos menos tratados pero que duren más, reto para la microbiología alimentaria

Castilla y León realizó unas 141.000 inspecciones alimentarias durante 2009

Las palomas mensajeras, más rápidas que el ADSL en las zonas rurales británicas

Identifican el gen “Homer Simpson” de la estupidez

Las primeras horas de un pez cebra en 3D

Seis de cada diez especies de plantas están repetidas, según un nuevo catálogo

 

BOLETÍN INFORMATIVO 20 de Septiembre de 2010

Bueyes serranos de Soria y Burgos, en peligro de extinción al perder utilidad como animales de tiro

En estudio las normas para autorizar a los transportistas de animales vivos fuera de la UE

Más de 7.500 explotaciones lecheras forman parte del primer registro de calidad gallego

Ávila: el ganado Avileño dispondrá de industria para vender carne despiezada en 2011

Fin de la prohibición de aves en los parques riojanos

Ingresada tras volver de Turquía: los análisis descartan la gripe aviar en el sur de Francia

El primer caso de dengue no importado en Francia pone en alerta a los hospitales catalanes

España, nuevo miembro del Comité Permanente para Europa de la OMS

Los veterinarios canarios piden el uso obligatorio del microchip en los perros

Buscan a un francotirador como el asesino de perros en Cádiz

Cagarrutas de perro, la nueva fuente de energía

Mascotas sin hogar buscan una familia por internet

El perro, un animal al servicio del correo postal

El asno y el hombre, un artículo de Gustavo Martín Garzo en El Norte de Castilla

Cecina leonesa recibe el máximo galardón de los Great Taste Awards del Reino Unido

La Junta autoriza un cupo de caza de 130 lobos en Castilla y León

Insecticidas con patas y antenas: bichos que comen bichos

La tela de araña más grande y fuerte del mundo

 

Legislación:

Reglamento europeo para la concesión de restituciones por exportación en relación con el bienestar animal de bovinos

 

BOLETÍN INFORMATIVO 17 de Septiembre de 2010

La Comisión Europea busca una solución técnica a la tolerancia cero en los piensos

Preocupación entre los ganaderos de Castilla y León por los índices de tuberculosis

Nutrientes y bacterias que los purines aportan al suelo

La producción de carne equina creció casi un 10% en el primer semestre de 2010

Aecereiber afirma que la coyuntura actual del sector porcino es el peor en su historia

Seaga denuncia que la Xunta pretende que los ganaderos identifiquen a sus propias reses

Reunión en Bruselas de las asociaciones profesionales europeas implicadas en el bienestar animal y la seguridad alimentaria

Los jóvenes ganaderos catalanes critican que los municipios decidan sobre la normativa europea de granjas

El Instituto Comunitario de Certificación obtiene la acreditación como entidad de inspección para la lista marco de empresas para la exportación de productos cárnicos a terceros países

“Disfruta comiendo pescado”, la nueva campaña del sector para incentivar el consumo

Muerte masiva de peces en Luisiana atribuida al vertido de crudo de BP

Primera ruta senderista Trashumad 2010

Un enigmático mamífero cornudo aparece en Laos

Los planes de conservación demasiado ambiciosos perjudican al tigre

El ave más grande que jamás surcó los cielos

Leonardo DiCaprio se compra una tortuga como mascota

Adopta una hiena como mascota

 

BOLETÍN INFORMATIVO 16 de Septiembre de 2010

Acciones para vigilar y controlar la cabaña equina frente a la Fiebre del Nilo

Porcino: Francia declara dos focos de la enfermedad de Aujeszky

El ganado sacrificado en mataders subió un 0,99% en el primer trimestre, según el MARM

El número de ovinos sacrificados cae un 2,5% en medio año

El sacrificio de bovinos cayó casi un 4% en el primer semestre

Detectan un neumococo resistente en México

Un éxito reaviva las esperanzas en la terapia génica

Comienza en León la XXXII edición del Congreso de la Sociedad Española de Farmacología

Castilla y León aprueba la Ley de Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Novallas (Aragón) revive la tradición de traer el ganado bravo andando por campos y caminos

10.000 pájaros quedan atrapados en las columnas de luz del 11-S, en Nueva York

Una obra con grillos pegados desata la polémica

 

BOLETÍN INFORMATIVO 15 de Septiembre de 2010

Un programa de investigación evita la desaparición de la raza bovina Serrana Teruel

Interovic comienza la comercialización de la carne de Cordero Selecto Certificado en Aragón

El Gobierno homologa el contrato-tipo de leche de cabra con destino a transformación

            Para consultar la orden ministerial, pinchar aquí.

Luz verde a las ayudas apícolas

Ley de Salud Pública de Castilla y León: la sanción, última medida del control sanitario

Recopilación de eventos en materia de sanidad ganadera durante la presencia española de la UE

El río asturiano Cares-Deva contabiliza un millar de salmones

Identifican las variedades de bacterias lácticas implicadas en la alteración del foie gras

Artículo de miembros de la Sociedad Española de Virología: Virus de gripe pandémico en lugar de estacional

El Grupo de Alto Nivel tocará el debate sobre los toros

La Monumental protesta en la Mercé contra la prohibición de los toros con la “Feria de la Libertad

El Toro de la Vega muere alanceado en el campo

Francia y Alemania presentan su posición común sobre la PAC después de 2013

El hambre en el mundo baja por primera vez en quince años

Médicos-farmacéuticas: un conflicto de un millón de dólares

París Hilton regala una “mansión” a su hámster

 

BOLETÍN INFORMATIVO 14 de Septiembre de 2010

El sector de alimentación animal de la UE pone en marcha un registro on line

Fernando Carrera: los 400 veterinarios altoaragoneses están sufriendo la crisis del sector ganadero

Sepor abre sus puertas en Lorca con los últimos avances del sector porcino

Los cerdos estrenarán “casa” reformada en 2012

Se inaugura en Francia la 24 edición de Space, salón internacional de la ganadería

Los ganaderos gallegos se movilizan para pedir una mejor gestión del territorio

Grecia adquiere 9.000 ejemplares de la raza Assaf

La I+D+i, clave para la competitividad, la sostenibilidad y el crecimiento de la pesca

El Gobierno de La Rioja adopta medidas para prevenir sarna en la caza mayor

Cuatrocientos intelectuales y artistas firman un manifiesto contra el Toro de la Vega

Primer contagio de dengue en Francia

Un estudio denuncia el daño de la industria en el sistema de seguridad alimentaria estadounidense

La piel de las ranas tiene propiedades antibióticas que pueden servir a los humanos

Los biopiratas pescan gratis el ADN del océano

Nacen 91 lagartos gigantes de El Hierro

Descubierto en Perú un pez gigante que come madera

James Lovelock cree que cuando la tierra se caliente 5 grados el mundo cambiará

Reportaje sobre las castraciones de los veterinarios de Fundaco

Las mascotas de eventos más polémicas… y las que nunca lo llegaron a ser

 

BOLETÍN INFORMATIVO 13 de Septiembre de 2010

El Gobierno modifica la normativa de medicamentos veterinarios

El Gobierno establece las zonas remotas para subproductos animales no destinados al consumo humano

El sector porcino, en  un sándwich

Un proyecto aragonés permite recuperar una raza bovina en peligro de extinción

Zamora: 60 terneros dan muestra de la salud de la raza alistana

Detectada la existencia del virus de la Fiebre del Nilo Occidental tras confirmarse dos casos en equinos de Cádiz

Devastador efecto de la fiebre aftosa en Turquía

Campaña para salvar a cientos de gallinas de una explotación agrícola

Un encuentro analiza en Vigo la relación entre la ciencia y la industria pesquera

Las almadrabas culpan a la pesca de cerco de la escasez de atunes

Extremadura: el 5% de las piezas cazadas la última campaña fueron decomisadas por el SES

Primer ensayo mundial con células embrionarias en humanos

La gripe A costó 3,8 millones

El Gobierno planea un recorte del 10% para ciencia en 2011

El orangután que tuvo que ponerse a dieta

El Gobierno rebaja la protección de trece especies marinas

Nota oficial del Consejo de Ministros sobre la modificación de la normativa de medicamentos veterinarios

MODIFICADA LA REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS

    * La nueva norma regula la posesión, ubicación y dispensación de los medicamentos veterinarios, así como su utilización por parte de los veterinarios.

 

El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto sobre medicamentos veterinarios, con el objetivo de adecuar su contenido a la nueva regulación que se ha aprobado en los últimos años, en especial la Ley de Garantías y Uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Esta modificación señala que sólo aquellas personas que estén expresamente autorizadas podrán poseer o tener bajo su control medicamentos veterinarios o sustancias que puedan utilizarse como tales. La norma también indica que las Comunidades Autónomas deberán remitir a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios la lista de fabricantes y distribuidores autorizados para poseer sustancias activas que puedan ser utilizadas en la fabricación de medicamentos veterinarios.

Igualmente, la nueva normativa regula los requisitos que deben reunir las fórmulas magistrales y los preparados destinados a los animales, así como las autovacunas de uso veterinario. También hace indicación de los datos que se deben incluir en las etiquetas de estos productos.

Exigencia de receta

Otro apartado establece los casos en que se exigirá la prescripción veterinaria mediante receta para la dispensación de productos veterinarios, y los datos que deben figurar en la misma, sin los cuales no será válida a efectos de su dispensación. La cantidad prescrita y dispensada se limitará al mínimo necesario para el tratamiento de que se trate, teniendo en cuenta los formatos autorizados del medicamento veterinario más adecuado para dicho fin.

Asimismo, el Real Decreto señala los datos que deben figurar en la receta, sin los cuales no será válida a efectos de su dispensación: nombre, dirección y número de colegiado del prescriptor, denominación del medicamento y correspondiente formato, número de ejemplares que se dispensarán, y firma del prescriptor y fecha de prescripción.

Por otra parte, la norma regula la ubicación de los medicamentos veterinarios en los establecimientos que los comercialicen, que precisarán de ubicaciones diferenciadas y deberán cumplir las exigencias específicas que vengan recomendadas y dispuestas por el fabricante.

El Real Decreto también autoriza la venta o suministro a los profesionales de la veterinaria exclusivamente de aquellos medicamentos necesarios para el ejercicio de su actividad profesional. Asimismo, la norma regula la tenencia, transporte, aplicación, uso o administración de medicamentos veterinarios por parte de los veterinarios, y las condiciones para la posesión y uso por el veterinario de gases medicinales

Entre otras cuestiones, el Real Decreto obliga a la observancia de los tiempos de espera establecidos en cada tratamiento, para evitar la presencia no aceptable de determinadas sustancias o sus residuos en la carne o en otros productos de origen animal destinados al consumo humano.

 

BOLETÍN INFORMATIVO 10 de Septiembre de 2010

España pasa con éxito la auditoría sobre controles oficiales de la FVO

Porcino: una alimentación extra al inicio de la gestación favorece las camadas con mayor número de lechones

Murcia: el sector porcino tiene 2.100 explotaciones y sacrifica 4 millones de ejemplares al año

Los productos avícolas rusos vuelven a Europa

Perú: descubren que el virus de la rabia tiene 7 variedades genéticas

La epidemia de cólera se hace fuerte en Camerún

La Cámara andaluza admite la moción popular antitaurina

Muere una mujer embestida por un toro en los encierros de Arganda del Rey (Madrid)

La UE destapa que España no sabe los sanitarios que tiene

El agua del grifo, entre los productos que más plomo contienen

Científicos estadounidenses logran transformar en palabras de un ordenador las señales emitidas por un cerebro

La costa mediterránea es uno de los puntos de encuentro de tortugas más importantes del mundo

BOLETÍN INFORMATIVO 9 de Septiembre de 2010

MARM evalúa la supresión de la vacuna de lengua azul, según la Junta de Castilla y León

Andalucía: Agricultura prepara la normativa para la receta veterinaria electrónica

Se inicia en Huelva el cultivo del mejillón andaluz

Angulas Aguinaga abrirá una unidad de I+D para crear nuevos productos

El sector porcino catalán alerta a la Generalitat de la presión de los mataderos para bajar el precio de la carne

Giraudi y USMEF presentan la carne Black Angus de Estados Unidos a los principales importadores europeos

Descubierta en Estados Unidos una trama de importación ilegal de miel china

La nueva ley de Seguridad Alimentaria exige piensos de máxima calidad

Un fármaco en pruebas previene la enfermedad de Alzheimer en ratones

Sanidad aumenta un 2% las plazas para la formación de especialistas

Hallado en Cuenca el gran dinosaurio español

Navarra presenta el “Atlas de los Ríos Salmoneros de la Península”

 

BOLETÍN INFORMATIVO 8 de Septiembre de 2010

Extremadura: abierto el periodo de vacunación de animales para la lucha contra la rabia

Un estudio francés señala como poco probable que las aves migratorias extiendan la gripe

Nueva estrategia para limitar la colonización de E.coli en el vacuno

Investigadores descubren por qué la ketamina mejora en horas los síntomas de la depresión

En servicio el centro de desinfección de vehículos de transporte de ganado de Lorca

Nacen en Madrid los primeros osos panda en 28 años

Estudiado el ADN del pavo, lo que permitirá mejorar su producción y comercialización

Gobierno y Farmaindustria acuerdan un plan para potenciar nuevas inversiones en España

La reserva hidráulica, al 68,9% de su capacidad total

Una serpiente, mascota de un bebé de seis meses en India

 

BOLETÍN INFORMATIVO 7 de Septiembre de 2010

El MARM apoya el relanzamiento de la Interporfesional del Ovino y Caprino

Canarias presentará la nueva raza Cabra de Costa Majorera en el Congreso Mundial de Ganado Caprino de Brasil

500 expositores y 2.500 reses de darán cita en la feria de San Miguel de Zafra

Las muertes de abejas detectadas en Grecia se deben en gran medida a N. ceranae, según un estudio

Un nuevo sistema de etiquetas ayudará a los consumidores a elegir

Investigadores irlandeses descubren cómo sobreviven las bacterias al ácido del sistema digestivo

Creadas neuronas de ratón a partir de células madre uterinas

Las cucarachas, posible fuente de antibióticos

Un verano difícil para las vacaciones con animales

Victoria Beckham presenta su nueva mascota, un bulldog

Detectan osos pardos en El Bierzo (León)

Los grandes mamíferos vivían en la Península hace 150.000 años

 

BOLETÍN INFORMATIVO 6 de Septiembre de 2010

Nota de la AESAN sobre el proyecto de ley de Seguridad Alimentaria

La industria alimentaria, contra las “medidas prohibitivas que carecen de consenso”

Córdoba abre 269 actas por faltas en la seguridad alimentaria

Murcia registra este año 13 brotes derivados de intoxicaciones alimentarias en el ámbito familiar

El Gobierno chino impulsa una mejora de sistemas de seguridad alimentaria

Holanda: un caso positivo en la prueba de la enfermedad de las vacas locas

Declaraciones de Félix Sangari, investigador del Ibitec

Robert Webster (OMS) advierte sobre la confianza excesiva en materia de brotes de gripe aviar

La DOP Los Pedroches, en el Registro de las DO europeas 

Para ver Diario Oficial, pinchar aquí.

 El Gobierno aprueba el transporte de porcino de desvieje junto al de cebo, destino a mataderos

La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto presentará el día 11 el libro de Razas Ganaderas Españolas Porcinas

China copa más del 60% de la producción acuícola mundial

El Parlamento Europeo admite a trámite una denuncia contra la construcción de una planta acuícola en Cabo Touriñán

Los buitres permiten un ahorro energético igual al gasto de 9.000 hogares.

La nueva perrera de Barcelona costará un mínimo de 7,6 millones

Ya está aquí la nueva promesa de los antimaláricos

Un compuesto nuevo elimina la malaria en ratones

Una familia de jabalíes pasea por las calles de Barcelona

Condenan a dos miembros de Greenpeace por robar carne de ballena

 

Legislación:

Real Decreto por el que se modifica la normativa reguladora en materia de explotaciones porcinas extensivas

El Gobierno aprueba un real decreto que actualiza el procedimiento de modificación de las autorizaciones de los medicamentos

 

BOLETÍN INFORMATIVO 3 de Septiembre de 2010

La OIE admite que el ganado contribuye al cambio climático

Canarias legaliza explotaciones ganaderas irregulares

El PP sugiere un horno que funcione como secadero para gestionar los residuos cárnicos de Mallorca

Inga Food y el IRTA realizarán un proyecto conjunto en genética de ibérico

Etiquetas fluorescentes en Francia para denunciar carne de porcino no producida en el país

Vacuna recombinante usando larvas de Trichoplusia ni

Los países emergentes encarecen las chuletas

Más de 300 animales participan en el Concurso de Ganado Frisón de Cantabria

Próxima reunión de las ganaderías de vacuno de la raza frisona en Gijón

Gusanos con materia gris

Nueva York: proponen apagar las luces para que las aves no choquen contra los rascacielos

Nueva York se enfrenta a una plaga de chinches

Las hormigas asustan a los elefantes

Nace un hipopótamo de 25 kilos en la Reserva del Castillo de las Guardas (Sevilla)

 

Colegio de Lugo: la candidatura de Ana María López Pombo gana las elecciones

La candidatura de Ana María López Pombo se impuso por 187 votos a 166 a la candidatura de Patricia González-Seco en las elecciones a la Junta de Gobierno del Colegio de Lugo, celebradas ayer.

La mesa electoral realizará la proclamación de la candidatura vencedora el próximo martes, transcurrido el plazo preceptivo de tres días para presentación de posibles reclamaciones.

La candidatura de Ana María López Pombo está integrada por Carolina Pardo Martínez (secretaria) y los vocales Manuel Ángel Fernández Sánchez, Ana González Vázquez, Álvaro Alarcón Fole, José López Fernández y José Manuel Fernández Santamaría.

 

 

La web del Consejo General, fuera de servicio

La página electrónica del Consejo se encuentra fuera de servicio desde el pasado miércoles, día 1 de septiembre.

Recol, la compañía que proporciona el servicio de transmisión de datos, a instancias del Consejo, informó telefónicamente sobre la caída del servidor. Las previsiones iniciales de reparación se han sobrepasado y en este momento se ignora cuándo volverá a estar activa la página web.

BOLETÍN INFORMATIVO 2 de Septiembre de 2010

El mosquito tigre inicia su etapa dañina tras un verano de calma

La hora de proceso de las canales de pollo influye en el riesgo de contaminación por Campylobacter, según la EFSA

Desarrollan un test para detectar de forma más rápida la presencia de E.Coli en carne de vacuno

Exportarán semen congelado de machos caprinos malagueños a Iberoamérica

Las abejas son los únicos insectos que pueden polinizar la flor del dragoncillo para evitar su extinción

Estados Unidos aconseja vacunar contra la gripe a toda la población

España goza de un sistema sanitario “bueno”, pero muy “dispar”, según la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

Sanidad presenta CARLA, un proyecto tecnológico para agilizar el proceso de donación y trasplante de órganos

El G8+México analizará los sistemas de seguridad para amenazas biológicas

Marchan con sus perros por una playa para mascotas en Tenerife

Muere uno de los siete linces que reintrodujeron en Guadalmellato

El agua seca, un invento con futuro

Artículo del Departamento de RSC de Adolfo Domínguez sobre bienestar animal: “Moda: entre la ética y la estética”

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 1 de Septiembre de 2010

La viruela vuelve a África 30 años después

Uruguay: crean piel artificial a partir de colágeno extraído de tendones bovinos

Madrid mejora la calidad y producción del ganado bovino a través de los centros de testaje

Mueren en Boñar 12 de los 176 caballos desnutridos

Medio centenar de personas, interesadas en comprar o adoptar los caballos abandonados en Boñar

Otro caso de maltrato  a animales sublevan Internet

Denuncian que dos toros embolados murieron por estrés en la Pobla de Farnals (Valencia)

Un estudio desentraña la relación entre el metabolismo y la resistencia a antibióticos

La Asociación de Industrias Agroalimentarias crea un Comité de Prevención y Autoncontrol para garantizar la seguridad alimentaria a los consumidores

Un estudio prevé que crezca el consumo de carnes procesadas en China

Los alimentos transgénicos y el apocalipsis

Francia pide una mejor regulación de los mercados europeos de materias primas

Fin del carné de manipulador con la entrada en vigor de la Directiva de Servicios

Animales de museo, una exposición de ejemplares naturalizados en el Parque de las Ciencias de Granada

La reconversión de las pajarerías llena la Rambla de chiringuitos turísticos

Pesca en el embalse de Luna (León) una trucha de 6,9 kilos

La Ley de la Salud Pública y la de Seguridad Alimentaria, pendientes de las circunstancias políticas en el ámbito del Ministerio de Sanidad

Obituario:

Fallece Amador Schüller, presidente de honor de la Real Academia de Medicina

 

 

Destacados SEPTIEMBRE

ZOONOSIS: ENFERMEDADES CLÁSICAS Y EMERGENTES (Plazos Abiertos) Fecha de realización: Del 15-09-2010 al 21-09-2010 - MURCIA

CURSO DE RADIODIAGNÓSTICO VETERINARIO: VALORACIÓN DE TÓRAX, ABDOMEN Y SISTEMA
MUSCULOESQUELÉTICO MEDIANTE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
. VALENCIA 25 y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN GANADO VACUNO LECHERO CURSO TEORICO PRÁCTICO
16 ALUMNOS MAXIMO (Riguroso orden de inscripción) 30 SEPTIEMBRE Y 1 OCTUBRE 2010 MONGE VETERINARIOS  S.L.P. Camino Antiguo de Navalafuente 235. Apdo 31  28794 Guadalix de la Sierra. Madrid.

XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria a celebrar en Córdoba entre el 30 de setiembre y el 2 de octubre de 2010