BOLETÍN INFORMATIVO 31 de Agosto de 2010

Los residuos cárnicos de Mallorca se tratarán en un digestor de Lleida a partir del 1 de septiembre

Los transportistas constatan un gran nivel en el cumplimiento de las normas de bienestar animal

El MARM no adjudicará derechos de vaca nodriza de la reserva nacional

Extremadura realizará controles telemáticos de parcelas agrarias

Salud abrió 189 expedientes en Málaga en 2009 por deficiencias en la seguridad alimentaria

El virus del Nilo vuelve a Europa

La Consejería de Interior de la Generaitat elude intervenir en la regulación de los correbous

Campañas en Internet contra la británica que echó un gato vivo en un contenedor

En veinte disciplinas científicas aún no hay catedráticas

 

BOLETÍN INFORMATIVO 30 de Agosto de 2010

Europa analiza si la vacuna de la gripe A causó varios casos de narcolepsia

Las altas temperaturas elevan el riesgo de muerte de pollos

Expertos estiman que en dos años se erradicará la rabia en América Latina

El salario de los convenios del sector agrario crece un 1,6%

Las industrias recogen un total de 3 millones de toneladas de leche en el primer semestre del año

Japón declara el fin de epidemia de fiebre aftosa en la provincia de Miyazaki tras sacrificar 289.000 cabezas de porcino

173 equinos de la empresa Caballos de Boñar (León) se encuentran en total estado de abandono

Oia (Pontevedra) tramita el precinto de una granja ilegal de visones

Halladas cuarenta nuevas especies en aguas de Indonesia

Gustavo Adolfo Bravo, biólogo marino: “Vivir en semilibertad es lo mejor que pueden tener” (los chimpancés de la Fundació Mona)

Localizada una ballena de diez metros de longitud en Huelva

 

BOLETÍN INFORMATIVO 27 de Agosto de 2010

Los animales encogerán en el futuro, según científicos de la Universidad de Florida

FEPLAC-Galicia solicita que la campaña de vacunación de la lengua azul no sea obligatoria

Investigadores de la UPV desarrollan un método para detectar antibióticos en leche de vaca

El presidente balear asegura que en quince días se decidirá la instalación de un digestor o un horno crematorio para gestionar los recursos cárnicos

Un estudio del CSIC achaca a perros ataques a ovejas atribuidos a lobos

Castilla y León planea matar 140 lobos en la temporada de caza de este año

Elizondo acogerá el concurso-subasta nacional de ganado de raza pirenaica

Hallan un oso que se escapó del lazo de un furtivo entre Asturias y León

Descubren una rana que mide entre 9 y 11 milímetros

Menos del 1% de los avances científicos son un fraude, pero hay dudas sobre los investigadores

El 29% del gasto en alimentación se realiza fuera del hogar

La producción mundial de cereales caerá por encima del 2% la próxima campaña

 

Pequeños animales

París Hilton estrena mascota

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 26 de Agosto de 2010

Proyecto hispano-luso: 150.000 cabras y 500 empleos para acabar con los incendios.

El secretario general del Mar estima sobre las previsiones iniciales una reducción de la producción acuícola del 30% hasta 2015.

La Comisión Europea emite un informe sobre los controles de la cadena cárnica argentina.

El Principado de Asturias ya ha pagado casi medio millón en indemnizaciones por la lengua azul.

Asturias vigila los límites con León para evitar la llegada de la pasteurelosis.

Cierre temporal del matadero de Palma al no poder tratar los residuos.

Ecologistas en Acción denuncia la construcción de plazas de toros con dinero público.

Mascotas:

Perros de timo aéreo.

 

Alerta POR RAZONES DE FARMACOVIGILANCIA VETERINARIA:    Alerta  FV  1 / 2010.

ORDENANTE:  Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Subdirección General de Medicamentos de Uso Veterinario.

TITULAR DEL MEDICAMENTO:   Laboratorio Pfizer, S.A.

MEDICAMENTO:    PREGSURE BVD  (nº de registro 1.611 ESP).

COMUNICACIÓN A INTERESADOS:

    Esta Agencia ha ordenado con fecha 24 de agosto de 2010 al laboratorio Pfizer, S.A. la Retirada del mercado de todos los ejemplares de todos los lotes del medicamento veterinario PRGESURE BVD, en base a la Decisión de la Comisión Europea del 10  de Agosto de 2010.   

NOTA DE RECTIFICACIÓN

En la edición del Boletín Informativo del pasado 23 de agosto, una de las informaciones, referida al caso de la enfermedad que acabó con la vida de 137 ciervos en Castilla y León, se titulaba:

Presidente del Colegio de Zamora: “La vacunación masiva (de ciervos) considero que sería prescindible”

El titular fue erróneamente editado por el Departamento de Comunicación del Consejo General. El presidente del Colegio de Zamora no se refería a la vacunación de los ciervos sino de los animales domésticos y en su caso ganado de explotación, como se desprende de sus respuestas al diario La Opinión de Zamora, que a continuación se reproducen:

-La existencia de ciervos repoblados ha podido traer la enfermedad?

-Que yo sepa no ha habido repoblaciones, y creo que es imposible mantenerlo en secreto, y más con los cazadores. Si hay una repoblación en cualquier coto se habría sabido.

-¿Partidario de la vacunación, como pide el PSOE o de no vacunar, como dice la Junta?

-La vacunación no sería aconsejable. ¿Cuántos animales domésticos han muerto antes y durante la enfermedad? ¿El aumento de muertes justifica la vacunación? Porque conlleva un gasto y cargar a los animales con más vacunas de las que por obligación hay que poner. ¿Quién ha vacunado? Pues ganaderos que han tenido problemas normalmente en animales de leche, que están más estresados.

 

BOLETÍN INFORMATIVO 25 de Agosto de 2010

La AESAN dota a provisiones más de 500.000 euros por la demanda de los afectados por las vacas locas

Las Cortes de Castilla y León aprueban la Ley de Ordenación del Sistema de Salud

La carne de potro de Castilla y León estará amparada por una marca de garantía

El nuevo Código de Consumo catalán promueve el etiquetado en braille

Ratones y perros pueden aprender a reconocer animales con gripe aviar

La OMS pide mayor esfuerzo contra la resistencia bacteriana a los fármacos

Aciclovir y Valaciclovir, aptos para su uso en el embarazo

Valencia apoya el traslado de 31 explotaciones ganaderas

Todos los seres vivos del planeta, en la red

La salud de los voluntarios del Prestige, en peligro

La reserva hidráulica, al 71,5% de su capacidad

Legislación:

Ley catalana de protección de los animales

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 24 de Agosto de 2010

COAG dobla el número de ciervos muertos en Castilla y León.

116 millones para mejorar la competitividad del sector ovino en Aragón.

La CE aprueba la compra del negocio lácteo de Puleva por Lactalis

Laboratorios Ovejero: 60 años de farmacia para animales.

El trasplante de flora intestinal en animales abre expectativas para tratar la obesidad y diabetes.

 

BOLETÍN INFORMATIVO 23 de Agosto de 2010

Espinosa presenta al Gobierno la Ley de calidad agroalimentaria

Objetivo de la nueva Ley de Pesca: conservar los recursos pesqueros y preservar la biodiversidad

El Gobierno aprueba un Real Decreto que desarrolla el régimen jurídico de TRAGSA y sus filiales

Los ganaderos catalanes de porcino piden una prórroga para aplicar las medidas de bienestar animal.

Informe del ICEX sobre el mercado chino de carne de cerdo fresca y congelada.

Rehabilitación de aves según la técnicas de Pavlov.

El MARM difunde el nuevo logotipo de agricultura ecológica para la identificación de este tipo de alimentos.

La Junta de CyL descarta vacunar al ganado contra la pasteurelosis.

Presidente del Colegio de Zamora: “La vacunación masiva (de ciervos) considero que sería prescindible”.

Los animalistas piden alejar a los niños de las fiestas taurinas.

El éxito en Cataluña anima al movimiento antitaurino.

La Justicia de la UE anula el veto al comercio con focas.

Millones de aves buscan olivas.

Detenido por encerrar a dos caballos sin alimentos.

Tres primates rescatadas de vivir un tormento.

Jordi Vila: “A la industria farmacéutica no le resulta rentable sacar nuevos antibióticos”.

Confirmada la eficacia de la vacuna contra la hepatitis E.

José María Aguirre: “Humanizar a los animales me parece un error tan grave como maltratarlos”.

La muerte de los polluelos leoneses de urogallo lastra el proyecto de cría.
Un puma se escapa del descapotable de su dueño y se pasea por el Saler (Valencia)
.

Rescatan a nueve ballenas de las 58 varadas en el norte de Nueva Zelanda.

La supervivencia del rey del bosque (el lobo).

Ninguna Universidad española entre las 200 mejores.

 

BOLETÍN INFORMATIVO 20 de Agosto de 2010

La ketamina podría esconder la clave para una nueva generación de fármarcos antidepresivos

Cría minivacas para reducir las emisiones de metano

Estados Unidos diseña un plan para combatir las pandemias. Costará 2.000 millones de dólares

ANDA pide al Gobierno que se oponga a la clonación de animales destinados a la alimentación en el próximo debate en la UE

Badiola: “Los responsables de reservas de ciervos deben mantenerse alerta”

Calidad y confianza en el vendedor, lo más valorado por el consumidor al comprar carne de porcino

Nuevo informe sobre la aplicación de la legislación comunitaria en materia de bienestar animal en porcino

El MARM apoya un proyecto destinado a divulgar la multifuncionalidad de la producción ovina

Proyecto Muruna: perros detectores de veneno acompañan al rebaño que recorre León

La UE vetará desde hoy mismo el comercio de productos derivados de la foca

Denuncian el abatimiento de lobos en la provincia de León

La IX Feria del Caballo convierte Ávila en referente nacional de pura raza española

Rusia enviará de nuevo animales al espacio a partir de 2012

Los científicos alertan de la crisis sanitaria por cáncer en los países pobres

Los ataques de gaviotas, una nueva amenaza para los londinenses

Las gaviotas de Barcelona cambian el pescado por la basura

 

BOLETÍN INFORMATIVO 19 de Agosto de 2010

Dos candidaturas optan a la dirección del Colegio de Veterinarios de Lugo

Desciende un 14%  en dos años el número de granjas acuícolas

La CE espera un aumento de las exportaciones de animales y derivados a Rusia

COAG y UPA: “La Junta de Castilla y León debe costear la vacuna contra la pasteurella”

Denuncian a un vecino gerundense que supuestamente emplea raticida para matar los perros de su urbanización

El fraude científico se paga… y no es barato

Oscar Sorian: “España deberá prepararse para convivir con insectos portadores de enfermedades tropicales”

2.000 millones de personas portan la bacteria que causa la tuberculosis

Descubren el animal más antiguo del mundo, una esponja de 650 millones de años

Las aves “premian” la fidelidad

El oso hace historia en el Pirineo catalán

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 18 de Agosto de 2010

El mosquito de la fiebre amarilla vuelve a Europa 50 años después

Nuevo acceso en Internet a la información sobre sectores ganaderos

Estudian las secuelas de un virus aviar en Andalucía

La FAO recibe 20 millones de Estados Unidos para combatir la gripe aviar

Badiola: Los cadáveres de ciervos muertos deben llevarse a plantas de residuos o enterrados

La Junta de CyL analizará a todos los animales muertos que aparezcan en la Comunidad

Junta de CyL: la enfermedad de los ciervos puede llegar a transmitirse a otros rumiantes

Las lluvias torrenciales también afectan a los animales

Proponen esterilizar a todos los gatos de Bélgica para 2016 por sobrepoblación

Carta blanca en Navarra para cazar gorriones y otras “plagas”

La asociación animalista Atea afirma que “la violencia terrorista y las corridas de toros son equiparables”

La facturación de la industria alimentaria creció un 1,3% en el primer semestre de 2010

La balanza comercial alimentaria refleja un superávit de más de 2.400 millones de euros

MARM edita el libro sobre la defensa de la competencia y su aplicación en el sector agroalimentario

La FOP constata el avistamiento de un oso en Vegacervera (León)

Un gato recibía un subsidio de programa social en Brasil

Un fósil adelanta la vida animal en 90 millones de años

Un laboratorio en el mar polar

Un centenar de flamencos, víctimas del granizo en Albacete

 

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 16 de Agosto de 2010

Estados Unidos clona reses muertas para lograr carne de primera calidad

Martínez Olmos: “No hay alternativa a la destrucción de 6 millones de vacunas de gripe A”

La AEMPS confirma que las vacunas de la gripe A se han mostrado seguras y la mayoría de sus reacciones adversas han sido leves

ANDA denuncia que muchos animales sufren estrés y ansiedad camino al matadero

Proygrasa ha recogido 20.000 cadáveres de animales en lo que va de año

España, el país con más colmenas de la UE 27

Un sistema automático controlará la trazabilidad de los productos a granel

Las mascotas también veranean

Tres laboratorios de Sanidad Animal investigan la causa de la mortalidad de los ciervos en Zamora y León

Asociaciones antitaurinas y ecologistas se unen en la plataforma “La tortura no es cultura”

Asaja advierte de las graves repercusiones que tiene la desaparición del ganado taurino

El negocio del toro mueve 3.000 millones al año en España y da empleo a 200.000 personas

Nace la primera revista en defensa de los animales en La Gomera

Cerro Gallinero, un espacio que propone mezclar arte y naturaleza en Hoyocasero (Ávila)

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 13 de Agosto de 2010

Seis de los dieciséis asesores sobre gripe de la OMS declararon conflicto de intereses

Publicada en el BOE la Ley de la Dehesa para Andalucía

Castilla y León perdió el 95% de sus ganaderos de leche desde que España ingresó en la UE

Expertos sugieren que al comprar una hamburguesa se pueda pedir una estatina para el colesterol

Una vacuna contra la bacteria de la salmonella podría prevenir el cáncer

Estados Unidos reduce la previsión de producción mundial de trigo por razones climáticas

Declive del asno zamorano leonés

Legislación:

El BOE publica la Ley para la Dehesa de Andalucía

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 12 de Agosto de 2010

Hallan el tercer caso de carne de animales clonados y puesta a la venta en Reino Unido

España tendrá que destruir seis millones de vacunas de gripe A

Badiola: “Con la gripe A se hizo lo que se tenía que hacer”

En alerta por la “superbacteria” detectada en el Reino Unido

Europa está mal preparada para hacer frente a la bacteria resistente a los antibióticos

El Gobierno descarta una crisis de alimentos porque la situación “es muy diferente a la de 2008”

Veterinarios ayudarán a detectar el veneno que ha matado a 25 buitres en 30 años en Baleares  

Una carretera amenaza la gran migración salvaje de África

Las autoridades de Estados Unidos levantan la veda a la pesca en el Golfo de México

Un ganso del Nilo aparece en un embalse de Ciudad Real

 

BOLETÍN INFORMATIVO 11 de Agosto de 2010

La OMS declara el fin de la pandemia de la nueva gripe

Sanidad hace un balance satisfactorio de la gestión de la pandemia de gripe A

El turismo propaga las bacterias resistentes

La directiva Bolkestein reemplaza al carné de manipulador de alimentos

Asturias: sindicatos agrarios ven preocupante la vuelta de la lengua azul a la península

Los ciervos muertos en Zamora y León suma ya 91

El decano de la Facultad de Veterinaria de León cree que la muerte de ciervos se debe al rebrote de una enfermedad

La mortandad de ciervos cuenta con precedentes en Teruel y otros países

Un error mata a tres linces y enferma a otros 22

El legendario chupacabras es sólo un coyote sarnoso

Un paso hacia la curación del daño medular en ratones

 El MARM ofrece un paseo autoguiado para conocer las pesquerías reales construídas por Carlos III en Valsaín (Segovia)

 

BOLETÍN INFORMATIVO 10 de Agosto de 2010

2011, Año Mundial del Veterinario

Toda España cuenta con programas de lucha contra Aujeszky

La ganadería intensiva de la Bretaña francesa satura las aguas de nitratos

El Gobierno pide incrementar la vigilancia ante los casos de lengua azul en Marruecos

Cerca de 100.000 productores reciben la prima por sacrificio en la campaña 2009

Las autoridades indonesias luchan contra la rabia, que ha matado a 76 personas desde 2008

Tabla de composición de alimentos: red BEDCA

Más información, pinchar aquí.

La Junta confirma la muerte de otros seis ciervos en la provincia de León

La Diputación foral de Vizcaya destina 190.000 euros para el fomento de razas ganaderas autóctonas

Puerto de Sagunto (Valencia) no soltará patos en su fiesta local por primera vez en 61 años

Estados Unidos autoriza el primer ensayo con células embrionarias

Historia de la liebre ibérica, libro publicado por el MARM

La Guardia Civil rescata a 24 galgos hacinados en una finca de Parla (Madrid)

La reserva hidráulica, al 74,4% de su capacidad

 

BOLETÍN INFORMATIVO 09 de Agosto de 2010

La EFSA propone mejoras en las solicitudes de nuevos métodos de uso o eliminación de SANDACH

Investigan la utilización de probióticos para mejorar el crecimiento de los terneros

La EFSA hace recomendaciones de bienestar animal en relación con la selección genética y manejo de los broilers

La gripe A se desvanece. El sistema de detección español no halla ningún caso en dos semanas

El virus de la gripe A podría usar un “truco” bioquímico para replicarse

Investigadores estadounidenses descubren la razón del contagio a humanos de la gripe A

La Generalitat aprueba más de 200 festejos taurinos en Tarragona

Reino Unido consumió carne procedente de vacas clonadas

Una vaca clonada británica podría tener decenas de descendientes

La CE afirma que ni la leche ni la carne procedente de vacas clonadas conllevan riesgos

Las semillas transgénicas saltan a la naturaleza

Un perro muerto con violencia tiene cientos de fans en Facebook

Un virus de rebeco, posible “asesino” de 60 ciervos en Castilla y León

El análisis químico de las plumas de un ave indica dónde nació

 

Legislación

Orden por la que se extiende el Acuerdo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico

La EFSA dictamina sobre un nuevo tratamiento de purines y deyecciones avícolas

 

BOLETÍN INFORMATIVO RESUMEN del 2 al 8 de Agosto de 2010

Un estudio del CSIC y la UC abre la puerta al diseño de nuevos fármacos contra la brucelosis

La Junta de Castilla-La Mancha controlará las Tablas de Daimiel para evitar la propagación del botulismo

Badiola: España está a la vanguardia de Europa en seguridad alimentaria

El 96,5% de los productos alimentarios europeos cumplen con los límites máximos de residuos fitosanitarios

La gallega CZ Veterinaria abre la mayor plan de vacunas para peces de Europa

Innovadores pretenden rodaballos más felices para usar menos antibióticos

Badiola: los correbous tienen miedo y sufren fuerte estrés

La CE dice que no es su competencia dictaminar sobre las corridas de toros

En el último año desaparecen 158 explotaciones ovinas del Alto Aragón

Los cerdos son pesimistas u optimistas según sus condiciones de vida

La UE confirma 217 casos de ECJ desde 1996

Continúa el drama familiar por los fallecidos leoneses por ECJ

La Audiencia Nacional implica a la Junta de Castilla y León en el caso leonés de ECJ

La población del lobo en Valladolid cae un 35% en 30 años por el furtivismo

Pet Airways ya vuela a cinco ciudades en Estados Unidos

Los madrileños adoptaron 5.580 mascotas en 2009, un 3% más que el año anterior

Más de un tercio de los perros británicos tiene sobrepeso

Dona al zoo de Murcia una pitón de seis metros

El tigre, animal favorito en 73 países

Nacen en Alemania cuatro crías de tigre blanco

Nace en el Zoo Aquarium Madrid el primer orangután