BOLETÍN INFORMATIVO 29 de Octubre de 2010

Leishmaniasis, la epidemia de los pobres en Afganistán

La ciencia concluye que el rito halal eleva el sufrimiento

Aguilar reordena Medio Ambiente

Porcino: la UE reduce su censo de reproductoras mientras que España lo aumenta

Propuestas de la Mesa del Ibérico para modificar la norma de calidad

España tiene 180 razas insustitubles de especies diferentes

Los Presupuestos Generales ponen en peligro  154 razas autóctonas, segun  la COAG

Xunta de Galicia: la nueva identificación apuesta por la trazabilidad y la seguridad y no cuesta al ganadero

Almería, con más de 153.000 colmenas, es la primera provincia andaluza en apicultura

Pescado para prevenir la periodontitis

Veto total a la venta de productos de foca en la UE

4 millones de aves, 640.000 reptiles y 40.000 primates llegan a España por el comercio ilegal, según una experta

Interespada, a punto de ser una realidad

El PP presenta un recurso de inconstitucionalidad a la ley catalana que prohíbe los toros

La Ley de Ciencia pasa su primer trámite en el Congreso

Ifema incluye en su calendario una feria para los aficionados a las mascotas

Los dueños de mascotas cada vez denuncian más a los veterinarios

3.000 perros de todo el mundo demostrarán sus habilidades en la Feria Canina de Murcia

 

Nombres propios:

Segundo Píriz, candidato a rector de la UEX

 

BOLETÍN INFORMATIVO 28 de Octubre de 2010

Expertos recomiendan la creación de una Ley estatal de bienestar animal que unifique las normativas autónomas

La VI Mesa del Ibérico analiza iniciativas para una revisión de la norma de calidad

El MARM modifica por real decreto algunos aspectos del Plan de Biodigestión de Purines

Ganaderos de países con más exigencias en bienestar animal estudian poder distinguir su carne

Los eurodiputados demandan mayor apoyo para la industria apícola en la futura PAC

Avicultura: mezcal de aceites esenciales para alargar la vida útil de la carne de pollo durante el almacenamiento

Crece la exportación de vacuno de Estados Unidos hacia la UE

La ciudad de Melilla firma un convenio de colaboración con el Colegio de Veterinarios

Zamora: alarma entre los expertos por las intoxicaciones de amanita phalloides

Madrid: Sanidad amplía el radio de rastreo del foco de legionella

La Ley General de Salud Pública disparará la burocracia

La homeopatía se paga una cátedra en la Universidad de Zaragoza         

Sin rastro del oso autóctono del Pirineo

La cuna de los primates se traslada a Asia

Jane Goodall presenta “El diario de Jane”, un documental sobre su vida

Alejandro Cabrera, cuidador de elefantes y rinocerontes del zoo de Madrid. (Reportaje gráfico de El Mundo)

 

La plaga de chinches de Nueva York llega hasta la sede de Naciones Unidas

El “top 20” de los mejores hospitales españoles

La UB es la mejor Universidad española, según el ránking CHE

 

BOLETÍN INFORMATIVO 27 de Octubre de 2010

Science: uno de cada cinco vertebrados está en peligro

La CE dará dos millones de euros para preservar las especies

El catálogo de los seres vivos crece cada tres días en el Amazonas, según WWF

España reclama apoyos para ayudar al sector porcino a salir de la crisis

Porcino: el censo de cebo se reduce en España en un 14% en los primeros cinco meses

Europa rechaza reducir las capturas de atún rojo en un 50%

Asturias aprueba la Norma de Pesca fluvial para 2011

Bilbao: 20 inspecciones diarias para un buen provecho

Melilla: la ciudad invertirá 6.250 euros en el dispositivo de control veterinario con motivo de la Festividad del Sacrificio

Avances en la detección de patógenos de origen alimentario a través del uso de equipos informáticos

China celebra el fallo de la OMC sobre la no procedencia de las restricciones avícolas impuestas en Estados Unidos

Cádiz: Investigan la muerte en once cotos de perdices y faisanes por un virus desconocido

Los lobos matan ovejas y atacan a mastines en el casco urbano de un pueblo de Ávila

Los telediarios españoles solo dedican a Ciencia un 1% de su tiempo

La OMS asegura que la epidemia de cólerea en Haití aún no ha alcanzado su pico

Dos nuevos casos elevan a 31 los afectados por legionella en Madrid

Barcelona: temor a un repunte de la tuberculosis por la crisis

Duro ajuste a la enfermería por el plan Bolonia

El PP pedirá que se vuelvan a transmitir corridas de toros por televisión

Descubierta una nueva especie de mono de hocico chato

Una cabeza de jabalí contra la mezquita de Lleida

 

Nombres propios:

Fidel Astudillo, nuevo miembro del Consejo de Administración del Recreativo Huelva

 

BOLETÍN INFORMATIVO 26 de Octubre de 2010

La UE aprueba un nuevo reglamento sobre subproductos animales no destinados al consumo humano

EFSA certifica que el biosfenol A presente en envases de plástico no es tóxico

España cuenta con más ganado bovino que hace un año

Andalucía y el sector del ibérico se unen para pedir mejoras en la norma de calidad

Bruselas baraja la aplicación del etiquetado obligatorio del origen en porcino, ovino y aves

La Oficina Veterinaria de la UE advierte a Bulgaria que debe mejorar el bienestar animal de su cabaña ganadera

Dos nuevos casos elevan a 29 los afectados por legionella en Madrid

La Comisión Nacional de la Competencia, en contra de la Ley de Calidad Agroalimentaria

El II Congreso Nacional: la Estrategia NAOS en el ámbito local se celebrará los días 11 y 12 de noviembre en Salamanca

La OMS alerta del gran aumento del cólera en Haití

Colón no trajo la sífilis a Europa

Cuba  comercializará una terapia para tratar el cáncer con veneno de alacrán

Insectos de 50 millones de años

Un complejo problema matemático, resuelto por las abejas

El cambio climático afecta ya a la flora y fauna de Canarias

La ruta de Tarifa al nuevo puerto de Tánger amenaza a los cachalotes

Reportaje: el santuario mexicano aviar

 

BOLETÍN INFORMATIVO 25 de Octubre de 2010

Hallados muertos dos indigentes que fueron atacados por sus 20 perros en Mataró

Un total de 55.000 animales están vacunados contra la lengua azul en Andalucía

El lehendakari vasco asegura que la carne de la región no tiene clembuterol

Neiker desarrolla una técnica para detectar clembuterol en el pelo de la vaca

Brote de legionella en el centro de Madrid

Los productores de porcino prevén una montanera máxima de 500.000 ibéricos

Localizado un secadero de jamones sin autorización en la localidad onubense de Alosno

La ONU quiere que comamos insectos

El MARM aprueba 31,3 millones para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural

Castilla y León: folletos y carteles con recomendaciones sanitarias para los cazadores

Nace FEACA, una federación para el estudio de la ciencia animal

Nuevas cualificaciones profesionales para pesca y medio ambiente

La primera semana de la cumbre (Nagoya) para salvar especies acaba sin avances

Veterindustria se reúne con la Secretaría General del MARM

El 13 de diciembre finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los Premios NAOS 2010 de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Las fundas, a debate en el IX Congreso Mundial de Ganaderos

Las especies invasoras y el cambio climático pueden reducir en un 10% el PIB mundial

Descubren la pieza clave del “reloj biológico” de plantas y animales

Los perros reconocen la cara de su dueño

En la España del siglo XXI aún se ahorca a los perros

El perro de Jennifer Aniston sufre depresión

Los gatos, animales con síndrome de paracaidistas

Peces que se comen lo que nos sobra

Dueños de mascotas se entrenan para entenderse por telepatía con sus animales

Felipe Rivera: “Sentir en un sótano cómo te rodean las ratas da repelús”

Reportaje: safari con los mayores expertos en leones

 

Legislación:

Reglamento UE relativo al uso de vacunas contra la enfermedad de Newcastle

Reglamento UE relativo a pruebas de diagnóstico rápido en vacuno

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 22 de Octubre de 2010

Badiola pide a la Xunta que considere las “implicaciones” de la eliminación de identificadores

Sanidad regula el uso de ketamina ante el aumento de su consumo en España

Badiola duda de que el caso Contador sea por carne española

La Guardia Civil detiene a 34 personas en Gran Canaria por vender un fármaco con clembuterol para uso liegal

La lengua azul fuerza la suspensión de Fegasur 2010

Francia acuerda que la vacunación contra la lengua azul sea voluntaria

Seis nuevos casos de la enfermedad de Auyeszky en Francia

El presidente de la AESAN presenta en el Senado el balance de los sistemas de información de seguridad alimentaria en España y Europa

El primer Foro Iberoamericano de Veterinarios fomenta las relaciones entre profesionales

Veterinarios europeas asisten a los programas de formación del CReSA

El II Congreso Nacional de Zootecnia, en Lugo

Cantabria apuesta por la preservación y selección de las razas de ganado autóctonas

Inmovilizados 700 animales en Loeches (Madrid) por problemas sanitarios

Ganaderos de caprino de varias regiones se unen para buscar mercados europeos

Ganaderos aseguran que Aguilar tendrá grandes desafíos que resolver en el sector

Las OPAS ven positivo el cambio de ministra

Badiola advierte que España todavía es el segundo país en casos de vacas locas

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España premia a dos investigadores de la Uex

El virus de la gripe A podría mutar en Australia, Nueva Zelanda y Singapur

¿Médicos vacunados por decreto para proteger al paciente?

El Parlamento Europeo vota a favor de mantener las ayudas a la cría de toros de lidia

El Congreso pide al Gobierno que facilite a las Comunidades Autónomas su presencia en los consejos de pesca de la UE

La Eurocámara apoya la indicación del país de origen de productos importados, como los medicamentos

Frans de Waal, primatólogo: “Algunos quieren mantener a los animales lejos de nosotros”

Suelta de 600 cangrejos de río en Sierra Mariola para reintroducir la especie

Un trabajo de hormigas, premio a la mejor fotografía de naturaleza 2010

París Hilton se compra una mascota minúscula, su decimoquinto perro

Legislación:

Reglamento UE sobre tolerancias admitidas relativas a las indicaciones del etiquetado sobre la composición de las materias primas para piensos

Real Decreto por el que se reestructuran los departamentos ministeriales

 

BOLETÍN INFORMATIVO 21 de Octubre de 2010

Crisis de Gobierno:

El País  El Mundo  ABC  La Razón  La Vanguardia  Público  El Periódico

Aguilar entra en el MARM con “mucha ilusión, fuerza y ganas” y con la mirada puesta en Andalucía

La profesión recibe a Leire Pajín con dudas por su falta de experiencia

La EFSA emite un veredicto negativo sobre 800 alimentos funcionales

Espinosa: El Gobierno continuará reforzando y apoyando la aplicación de la norma de calidad del ibérico

Reino Unido: prohibido por engañoso un anuncio de un supermercado

Monte Nevado trae a España cinco ejemplares de cerdo Mangalica

Comunidad Valenciana: Castellón suma el 8% de muertes por la enfermedad de las “vacas locas

Los consejeros de Agricultura y Desarrollo Rural de Extremadura y Castilla-La Mancha entran en el Consejo de Dirección de la AESAN

EMASA analiza la situación del mercado de la sanidad animal

Ejemplares de salmonete del fango permiten analizar los efectos biológicos de la contaminación química en el litoral mediterráneo español

Valladolid registra un nuevo ataque de lobos

Las manchas y las rayas de los felinos evolucionan para ayudarles a camuflarse

La nueva ley antitabaco prohibirá mostrar fumadores en televisión

Legislación:

Directiva europea sobre protección de los animales utilizados para fines científicos

 

BOLETÍN INFORMATIVO 20 de Octubre de 2010

Estudio británico: comer menos carne podría salvar 45.000 vidas al año

La ganadería holandesa reduce el uso de antibióticos

Diseñan una vacuna sintética que podría neutralizar múltiples variedades de la gripe

“Hagan algo”, artículo de Javier Sampedro sobre el veto de Bruselas a la clonación

La creación de Cochinillo de Segovia ha permitido ampliar el valor del producto comercializado en un 240%

Piensos Yerbero logra la marca de garantía de Alimentación Animal Certificada

La CIAA analiza los problemas de crecimiento de la industria europea frente a la de países con economías emergentes

Celebrado el XVIII Congreso Mundial de la Carne en Argentina

El atún rojo, afectado por el vertido del golfo de México

Bioneros: la revolución natural

 

BOLETÍN INFORMATIVO 19 de Octubre de 2010

Europa prohibirá la clonación de animales con fines alimentarios

La Junta de Andalucía abre expediente a Atrisa Sabor Ibérico por venta fraudulenta de ibéricos

Ocho caballos mueren en Cádiz por el virus del Nilo

El CDTI destaca la importancia del sector de la sanidad animal

ECOVE reconoce a la Facultad de Veterinaria de Zaragoza como una de las mejores de Europa en calidad de estudios

AVESA celebró la XX Jornada Nacional de la Carne y Seguridad Alimentaria

Estudio holandés: muchos cerdos cogen bacterias MRSA en las zonas de espera de los mataderos

La UE declara Baleares territorio libre de brucelosis ovina y caprina

Ifema albergará la cuarta feria veterinaria Propet en marzo de 2011


Nuevas fórmulas para eliminar los subproductos animales

La británica que tiró un gato a la basura, multada con 284 euros

Un suministro controlado reduce la alergia infantil a leche y huevos

Nieto, Pérez-Breña y Fernández Muñoz: articulo sobre “Virus de gripe pandémico en lugar de estacional”

Espinosa: la caida de renta agraria en España ha sido menor que la media europea

La facturación de la industria alimentaria subió casi un 5% en agosto

La Albufera sufre un rebrote de mortandad de peces

Rafael Moneo diseña una aguja gótica para poner en un podio moderno al jamón

Proyecto de zoológico en Buenos Aires: la nueva arca de Noé es una torre de 100 metros

El oso del zoológico de Berlín, acosado y acorralado

La dura vida del visón: de animal maltratado a abrigo

 

BOLETÍN INFORMATIVO 18 de Octubre de 2010

Andalucía apuesta por las vacunaciones masivas para controlar la lengua azul

La vacunación contra el serotipo 8 de la lengua azul será voluntaria en España

Ovino-caprino: siete focos de lengua azul en España desde el inicio de la recirculación del virus

La Rioja y gripe aviar: patos y cisnes vuelven del exilio

FAO: finaliza la campaña contra la peste bovina

Agroseguro indemniza con 30 millones a ganaderos de vacuno en lo que va de año

Madrid somete a examen el ganado de 4.600 granjas

Huesca: las ovejas valen más muertas que vivas

La producción mundial de porcino y pollo subirá en 2011, según el USDA

Más de 900 millones de personas padecen hambre crónica

Andalucía pondrá nombre y apellidos a la empresa que pudo cometer el fraude en la venta de ibéricos

La carne de caza puede no ser saludable por la concentración de metales pesados, según un estudio de la Universidad de Córdoba

Educar al perro en “positivo y sin castigos”, última tendencia en Estados Unidos

Descubren en gatos pitiusos una nueva especie de parásito pulmonar

Rafael Laguens: los veterinarios tienen “cada vez más difícil encontrar empleo”

Veterinarios de Seaga denuncian que la Xunta presentó un ERE que afecta a 55 trabajadores

Andrés Bidarte: “A los grandes laboratorios no les interesa que la homeopatía funciones”

La industria agroalimentaria, primer sector manufacturero del país

OMS: mil millones de personas padecen enfermedades tropicales

Carlos Sanz, biólogo: en España hay contabilizados de 2.000 a 2.500 lobos

 

BOLETÍN INFORMATIVO 15 de Octubre de 2010

El tigre de Sumatra acorralado por un bulldozer

La UE se opone a que los gobiernos decidan si se cultivan transgénicos

El extraño caracol marino con forma de vuvuzela

Hallan un nuevo mamífero carnívoro en Madagascar

El Registro profesional taurino será lo único que pase de Interior a Cultura

Nace la primera orca en España

Descubren una proteína que controla la supervivencia en ratones que sufren linfomas

Más de la mitad de los españoles no sigue la dieta mediterránea

Castilla y León estrena una marca de garantía para el sector micológico

250 ejemplares de pura raza española se dan cita en la Feria Internacional del Caballo de Lorca

Los alimentos más saludables son también los que menos perjudican al medio ambiente

La EFSA reúne a expertos de la UE para debatir el bienestar animal durante el transporte

Un estudio compara varios métodos de reducción de olores en las explotaciones porcinas

AMFAR celebra el Día Mundial de la Mujer Rural con 14 actos centrales en el territorio nacional

Sueltan 12.000 millones de insectos para la campaña de cultivos de invierno

Finaliza la campaña contra una mortífera plaga del ganado

Invitan a participar en el concurso “La mascota de miedo” en Halloween

 

BOLETÍN INFORMATIVO 14 de Octubre de 2010

El Congreso aprueba el proyecto de ley de Protección del Medio Marino

Interior cede a Cultura las competencias sobre corridas de toros

Iberaice explica la existencia de un millón de cerdos ibéricos en Adnalucía

Los ganaderos andaluces solicitan a la Junta que aclare las etiquetas para identificar el jamón ibérico

Los criadores profesionales de cerdo ibérico abogan por diferenciar esta especie de otras porcinas

Galicia: el nuevo sistema de identificación animal amenaza los puestos de cien veterinarios

¿Están los avicultores europeos preparados para cumplir con las nuevas normas de bienestar en ponedoras?

Un ambulatorio de Barcelona avisa a los pacientes de la campaña contra la gripe móvil

Un juez de Badajoz concede la custodia compartida de un perro

Los cazadores de La Albufera no podrán usar patos vivos como reclamo

Los españoles necesitan 3,5 países para satisfacer su consumo de recursos naturales

Mireya Mayor, antropóloga: “Me persiguió un gorila sin suerte con las hembras”

Récord animal: una ballena viaja a lo largo de 10.000 kilómetros

 

Legislación:

Reglamento UE sobre límites máximos de residuos de plaguicidas en los alimentos de origen animal y vegetal

 

BOLETÍN INFORMATIVO 08 de Octubre de 2010

Andalucía detecta una partida irregular de productos cárnicos vendidos como ibéricos

Homeopatía contra la diarrea de los lechones

Descenso en el número de explotaciones de porcino en Murcia por la falta de actividad

Un estudio analiza las fuentes de infección de MRSA en el ganado porcino de los Países Bajos

 

La sanidad animal española y portuguesa, a examen

Francia pide a Rusia que abra las fronteras al bovino

El MARM analiza con representantes del ovino y caprino el mercado de cereales y futuras normativas

La industria conservera incrementará un 2% su producción en 2010

Aragón registra un caso de malaria autóctono

 

            Riada tóxica:

Las víctimas del vertido rojo de Hungría

Una amenaza para cien tipos de peces y dos mil de plantas

Más de 500 balsas españolas están abandonadas

Detectan sustancias farmacológicas en Doñana

 

Los pandas madrileños se presentan en sociedad

Ecologistas en Acción denuncia la desaparición del último oso de Navarra y Aragón

 

Legislación:

Reglamento UE sobre controles oficiales de las importaciones de determinados piensos y alimentos de origen no animal

Reglamento UE sobre aditivo de pienso para gallinas ponedoras

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 07 de Octubre de 2010

Gripe aviar y pandemia de H1N1, entre las catástrofes más caras de la historia para las aseguradoras

Estrategias para utilizar DDG en la alimentación porcina sin aumentar el contenido de grasa blanda

Seis meses de cárcel por matar a un perro de forma cruel

La CE propone mantener la cuota para la mayoría de las especies en aguas profundas

La Sanidad alcanza una deuda récord de 3.400 millones con los laboratorios

Nobel de Química por el desarrollo de herramientas clave de la química orgánica

Descubren 145 nuevas especies de flora y fauna alrededor del río Mekong

 

Legislación:

Reglamento de la UE relativo a la autorización por diez años de un aditivo en piensos

 

BOLETÍN INFORMATIVO 06 de Octubre de 2010

Andalucía detecta la presencia del serotipo 4 de la lengua azul en Cádiz

Galicia: recogen firmas en las granjas para que sigan identificando los veterinarios

8 de octubre, Día Mundial del Huevo

Madrid avala la calidad de sus explotaciones ganaderas con 10.000 inspecciones al año

La promoción de la ganadería ecológica protagonizará la Feria ecocultura 2010 de Zamora

Japón pide ser declarado libre de fiebre aftosa para reanudar exportaciones

Un estudio analiza la percepción que las compradoras tienen sobre la carne de vacuno en Estados Unidos

El MARM considera suficiente el presupuesto en materia pesquera, que cae un 25% en 2011

La vacuna de la gripe protege a las embarazadas y sus bebés

Reflexiones sobre la gripe A

Vacunar de la gripe a partir de los 60 años evitaría 4.000 muertes anuales

Crean una vacuna para proteger contra un ataque biológico

El Senado rechaza una moción del PP para proteger los toros

La Unión Europea pone coto al turismo sanitario

 

Las crías de oso panda se pueden ver desde mañana en el Zoo Aquarium de Madrid

Al cumplir el primer mes de vida,  los veterinarios y cuidadores del Zoo han decidido que ya pueden ser visitados por el público, según informa la propia institución.

Los pequeños oseznos, que con casi seguridad son dos machos, siguen creciendo con normalidad. Su peso casi supera el kilo, y desde hace algunos días se les está dando biberones de leche para reforzar la alimentación materna.

Para ver a los panditas, el Zoo ha instalado la incubadora donada por la empresa  Dräger-Caleo en la pagoda que normalmente ocupan los pandas en verano y que tiene visibilidad para el público. 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 05 de Octubre de 2010

AESAN y Organización Médica Colegial aúnan esfuerzos para informar mejor a los ciudadanos y denunciar publicidad engañosa

EPRUMA aboga por un uso responsable de los medicamentos veterinarios

La FAO busca incrementar la información que recibe el consumidor sobre acuicultura

Sanidad pone todos sus datos estadísticos al alcance de los usuarios

            Para entrar en el portal del Sistema de Información Sanitaria del Sistema Nacional de Salud, pinchar aquí.

Un estudio defiende la necesidad del toro de lidia para el mantenimiento de la dehesa

Evalúan la diversidad genética de los animales domésticos con marcadores moleculares

Ovino-caprino: fabrican ladrillos con lana

Aumenta la presencia de chinches en Barcelona

Las inversiones en Ciencia para 2011 caen un 8% en los Presupuestos Generales

Se inaugura el Centro Esther Koplowitz de investigación biomédica (CEK) en Barcelona

3.000 científicos censan la vida de los océanos

Uno de cada tres doctores saca el título en Ciencias Naturales

El Nobel de Medicina, para el padre de la fecundación in vitro

 

Legislación:

Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del MARM

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 04 de Octubre de 2010

Descifran el genoma de la bacteria Rhodococcus equi, la que provoca mayor mortalidad en caballos

La industria de sanidad animal continuará sin crecer en 2010, según Veterindustria

Las importaciones europeas de porcino y aves caen por encima del 12%

Las cuatro “pes” del porcino: people, planet, profit, pig

El consumo de pescado se contrajo un 5% en España

Primeras directrices mundiales para la certificación de la acuicultura

Analizan los patrones de reproducción del mero en las islas Baleares

Expolugo mostrará un ejemplar casi único de burro albino

Córdoba: un repaso a la historia de la Veterinaria

 

Caso Alberto Contador:

INVAC considera un ataque gratuito al vacuno español las palabras del ciclista Alberto Contador

COAG reclama que se depuren responsabilidades en el caso Contador

Euskadi sólo ha registrado un caso de carne con clembuterol en diez años

Badiola: “la posibilidad de encontrar clembuterol en la carne es limitada pero posible”

 

Mascotas:

El maltrato animal aún sale barato

Los madrileños adoptaron 38.200 mascotas abandonadas en el último lustro

 

La otra cara del foie: la alimentación forzosa

Un hongo mata las encinas ¡y el jamón de bellota!

Se celebra en Sioux Falls (USA) la feria de los animales “trans”

Ratones paracaidistas contra serpientes

Las misteriosas lesiones de los delfines de California

El sexo oral entre murciélagos y los mocos de las ballenas, premios IgNobel 2010

Médicos de Estados Unidos inocularon sífilis y gonorrea a enfermos mentales de Guatemala en los años cuarenta para probar los efectos de la penicilina

 

Legislación:

El BOE publica un real decreto que recoge los criterios para el establecimiento de las zonas remotas para los subproductos animales no destinados a consumo humano

 

Nombres propios:

Artículo de Manuel Rodríguez García, doctor en Veterinaria, sobre la “nueva imagen de la profesión veterinaria”

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO 01 de Octubre de 2010

Secuenciado el genoma de un mosquito Culex

El Gobierno afirma que los datos de las exportaciones ganaderas españolas son “espectaculares”

Espinosa destaca el porcino como el sector con “mayor peso y el que más contribuye” en la ganadería

El comisario Dalli estudia que los ganaderos puedan participar en el coste de la sanidad animal

Investigan estrategias para mejorar la seguridad alimentaria del lechazo

Revolución en la acuicultura de truchas

Estados Unidos, primer país que cede sus patentes de fármacos contra el sida

La ministra de Cultura se reúne con los toreros

La plaza de toros de Las Arenas reabrirá en marzo como centro comercial

Apadrine una colmena de abejas por 100 eurosFoto del día: monos entre cables

Cereal: la cosecha caerá un 6% en la UE y subirá un 6,8% en España

 

Alberto Contador, positivo por clembuterol

Nota de prensa de ASOPROVAC
Adjuntamos nota de prensa de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) ante las declaraciones del ciclista Alberto Contador después de hacerse públicos los resultados de un control antidopaje en el que dio un resultado positivo a clembuterol, que el deportista atribuye al consumo de carne de vacuno contaminada con este producto.
 
El equipo técnico de la Asociación se ha puesto en contacto con científicos expertos en toxicología para ver la posibilidad real de que el consumo de carne con clembuterol pudiera ser la causante de la presencia de trazas (50 picogramos) de esta sustancia en la orina de Contador.
 
En el supuesto caso de que fuera así, ASOPROVAC exige a las autoridades sanitarias competentes que, haciendo uso de los sistemas de trazabilidad vigentes, pongan en marcha los mecanismos oportunos para exigir responsabilidades, pues el empleo fraudulento y la puesta en el mercado de clembuterol está prohibido y duramente penalizado en España, incluso con penas de cárcel.

ASOPROVAC recuerda una vez más el compromiso y el esfuerzo del sector productor de vacuno de carne en España con el cumplimiento de la exigente normativa comunitaria en materia de calidad y seguridad alimentaria.