Los precios de retirada y destrucción de animales oscilan entre los 0,07 y los 533 euros
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=94276&comu=&ztipo=2
La UE establece las reservas de vacunas contra la peste equina africana
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=94267&comu=&ztipo=2
Nuevas medidas por la crisis de las dioxinas en Irlanda
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=61302
Revisión nº 38 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=61319
Lugo, a la cabeza en casos de “vacas locas” en 2008
http://elprogreso.galiciae.com/nova/22958.html
China desmiente que exista un nuevo brote de gripe aviar
http://www.eleconomista.es/flash/noticias/957073/01/09/China-desmiente-que-exista-un-nuevo-brote-de-gripe-aviar-pese-a-la-ultima-muerte-.html
El ganado ovino actúa como reservorio de las bacterias Escherichia coli
http://www.agroinformacion.com/noticias/14/ovino-y-caprino/13459/el-ganado-ovino-actua-como-reservorio-de-las-bacterias-escherichia-coli.aspx
En 2008, la cabaña de ponedoras descendió casi un 5%
http://www.agroinformacion.com/noticias/16/avicultura-y-cunicultura/13443/en-2008-la-cabana-de-ponedoras-descendio-casi-un-5.aspx
2009, año decisivo para la avicultura
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=94275&comu=&ztipo=2
Histórico desplome del Ibérico de bellota
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=94277&comu=
Solo en dos meses se ha interceptado un millón de fármacos falsificados en España
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090108/53612865595/solo-en-dos-meses-se-han-interceptado-un-millon-de-farmacos-falsificados-en-espana.html
Bush protege ahora una gran zona de mar
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Bush/protege/ahora/gran/zona/mar/elpepusoc/20090107elpepisoc_3/Tes
OTRAS NOTICIAS
Galicia registró once casos de 'vacas locas' en 2008, un 42% menos que el año anterior
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 (EUROPA PRESS)
La comunidad gallega registró un total de 11 casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en 2008, una enfermedad conocida como mal de las 'vacas locas' y cuyo primer caso se detectó hace ocho años. Este dato representa un descenso del 42 por ciento con respecto al número de animales afectados por esta dolencia en 2007 y del 63 por ciento si se compara con la cifra de 2006.
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete confirmó el último positivo del año pasado en Galicia el 30 de diciembre en una explotación de Tordoia (A Coruña), según se desprende de los datos de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria.
Más de la mitad de las reses bovinas aquejadas de esta enfermedad procedieron de granjas ubicadas en la provincia de Lugo y, en concreto, en los municipios de Castro de Rei, O Saviñao, Palas de Rei, Carballedo, Begonte y Sarria.
Otros tres casos se localizaron en la provincia de A Coruña, en los municipios de Santa Comba, Tordoia y Muros, mientras que el único positivo de Ourense se dió en una explotación de Nogueira de Ramuín y otro en el municipio pontevedrés de Rodeiro.
Los 11 positivos contabilizados el año pasado en Galicia suponen una reducción con respecto a los dos últimos ejercicios, dado que si en 2007 los animales afectados eran 19, en 2006 esa cifra se elevaba a 30.
Desde la detección de esta enfermedad en 2000, la comunidad gallega registró un total de 279 positivos en terneras que son sometidas a varios controles previos a su sacrificio para el consumo humano.
|