Gripe:
Un británico, segundo fallecido en Europa por el virus
El contagiado por gripe en Tarragona ha pasado del estado grave al crítico
Mapa de la gripe en el mundo
NOTICIAS
Influenza aviar levemente patógena en Navarra
La OIE pide mayor compromiso de los gobiernos para erradicar la fiebre aftosa
Mañana abre sus puertas el XI Foro Nacional de Ovino
El MARM prepara el 60 Congreso de la Asociación Europea de Producción Animal
Samuel Juárez presentará en el plazo de un mes el Plan Estratégico para el sector lácteo
El presidente de la Diputación de Sevilla destaca el papel de los veterinarios en materia de seguridad alimentaria
Cantabria: vacas contra el polígono
Zamora: Calporc y TEO, a un paso de la fusión
El Hospital Clínico Veterinario de la UEx presta el primer servicio de resonancia magnética nuclear
Baleares: una campaña intentará frenar el abandono de perros en las carreteras
Los nuevos perros más feos del mundo
Un toque de humor: la economía explicada con dos vacas
Muestras de apoyo y solidaridad de profesionales sanitarios a A.M.A.
Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.) ha completado un sistema de acceso a toda la documentación a través de la web de su próxima Asamblea, que se celebrará el 30 de junio.
En los últimos meses, más de 40 Colegios Oficiales de Médicos y los Consejos Generales de Colegios Profesionales de Farmacéuticos, Veterinarios y Odontólogos, y otras muchas instituciones profesionales sanitarias han manifestado su apoyo y solidaridad a los consejeros de A.M.A., en un proceso de respaldo que se ha ido intensificando en las últimas semanas, tanto telefónicamente como por escrito, por correo electrónico y a través de la página web de la Mutua
La Asamblea se vertebrará sobre tres cuestiones: La aprobación de la gestión y las cuentas de 2008, el nombramiento de dos nuevos consejeros y la votación de un nuevo sistema de retribución al Consejo de Administración. En concreto, se propondrán 6.000 euros fijos mensuales para el presidente; 4.500 euros mensuales para el secretario, y 3.000 euros mensuales para los demás consejeros, más mil euros de dieta por asistencia.
Hace unos días, el presidente de A.M.A., Diego Murillo, resumía en un artículo aparecido en un diario su opinión respecto a las resoluciones de Seguros contra la entidad. Expresaba allí que, en plena vorágine nacional e internacional de expedientes de regulación de empleo, A.M.A. gestiona cerca de doscientos millones de euros anuales en primas; ha duplicado los beneficios y cuadruplicado el número de asegurados en los últimos doce años; y triplica ampliamente el margen de solvencia, capítulo en el que ocupa el decimonoveno puesto entre más de trescientas aseguradoras.
'Desde hace un año, las sanciones impuestas por la Dirección General de Seguros a los miembros del Consejo de A.M.A., así como la inhabilitación contra tres de nosotros, se deben a unas supuestas malas prácticas triviales y además inexistentes. Argumentan que determinadas retribuciones percibidas por los consejeros entre 2004 y 2007 eran indebidas, a pesar de que habían sido aprobadas año tras año por la Asamblea General, y de que la propia Dirección General las había avalado todo ese tiempo en sus inspecciones, sin encontrar en ellas nada anómalo hasta el año pasado', indica.
'Conviene subrayar que las acusaciones de Seguros se refieren a asuntos de muy dudosa relevancia y ningún peligro sobre el patrimonio o los intereses de los mutualistas, requisitos ambos obligatorios para poder llevar adelante una semi-intervención, lo que no sucede en nuestro caso. Existe, además, una sentencia del Tribunal Supremo de hace poco más de un año, que ya ha condenado a Seguros por actuar con desproporcionalidad contra otra aseguradora, Previsión Sanitaria Nacional. Es un caso tan parecido al que sigue contra nosotros, que perseguiremos que la resolución en nuestro caso sea la misma, aunque debamos llegar al Supremo para obtenerla'.
'Para la Dirección General de Seguros, los consejeros de A.M.A. merecemos una de las mayores multas en la historia de este organismo supervisor, y tres de nosotros además una suspensión y una inhabilitación profesionales, uno de los peores castigos posibles para nuestras reputaciones. Y todo por haber percibido unas retribuciones que ni mucho menos figuran entre las más elevadas del sector, y cuando el resultado de nuestras gestiones ha permitido a nuestra mutua duplicar sus resultados, consolidarse y crecer'.
'Imagínense por un momento que en vez de esos logros hubiéramos conducido a nuestra empresa al borde de la quiebra, tal y como ha sucedido en varias empresas y entidades españolas que están en la mente de todos. Si el lector se ha sonreído, si se le pasa por la cabeza que, en ese caso, probablemente y por otros motivos nos habrían dejado en paz, como han dejado a tantos otros, acaso ese lector esté en lo cierto. A nosotros nos vale con confiar en la Justicia. A ella le corresponde la última palabra', concluye Murillo.
|