El MARM estudia subir la edad para los test de EEB
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=61739
Etiqueta inteligente para conocer el grado de frescura de los productos cárnicos envasados
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=61724
Teruel estrena un centro pionero para evitar la contaminación de los cerdos
http://www.eurocarne.com/index.php?/home/index.php
El PSOE pide al Gobierno de La Rioja el abono de los certificados veterinarios
http://www.agroinformacion.com/noticias/11/ganaderia/14124/el-psoe-pide-que-al-gobierno-de-la-rioja-el-abono-de-los-certificados-veterinarios.aspx
El MARM impulsa la mejora de los conocimientos sobre la cadena de valor de los alimentos
http://www.mapa.es/gabinete/nota.asp?codi=19298_AT270109&p=1
El Plan Estratégico de Ganadería de Castilla-La Mancha apoyará al sector cunícola
http://www.agroinformacion.com/noticias/16/avicultura-y-cunicultura/14116/el-plan-estrategico-de-ganaderia-de-castilla-la-mancha-apoyara-al-sector-cunicola.aspx
El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real imparte conferencias sobre seguridad alimentaria y cuidado de mascotas
http://www.oretania.es/provincia/ciudad-real/el-colegio-de-veterinarios-en-colaboracin-con-el-rea-de-consumo-de-ciudad-real-imparten-conferencias-sobre-seguridad-alimentaria-y-cuidado-de-mascotas
El insomnio familiar letal se concentra en el País Vasco
http://www.elpais.com/articulo/salud/insomnio/familiar/letal/concentra/Pais/Vasco/elpepusal/20090127elpepisal_1/Tes
Comienza el vertido de hierro en el océano
http://www.elpais.com/articulo/futuro/Comienza/vertido/hierro/oceano/elpepufut/20090128elpepifut_1/Tes
WWF lanza un concurso mundial de ideas innovadoras para la pesca sostenible
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/27/ciencia/1233074648.html
España compromete 1.000 millones de euros para luchar contra el hambre en cinco años
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090127/53627720342/espana-compromete-1.000-millones-de-euros-para-luchar-contra-el-hambre-en-cinco-anos-onu-zapatero-fa.html
La Dirección General de Sanidad y Consumidores presenta el portal Salud-UE (portal oficial de salud pública de la Unión Europea)
http://ec.europa.eu/health-eu/index_es.htm
Publicado el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=61720
Para ver el Real Decreto, descargar el pdf aquí
OTRAS NOTICIAS
La OMS dice que no hay pruebas de epidemia de gripe aviar en China
PEKIN, 27 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) respondió hoy a la noticia de una nueva víctima mortal en China por el virus de la gripe aviar, la quinta en lo que va de mes, indicando que no hay evidencias para afirmar que el país se está siendo afectado por un brote epidémico.
La última muerte se produjo ayer en la provincia de Guangxi (sur), donde falleció un joven de 18 años. Se desconoce la profesión del chico o si entró en contacto directo con aves infectadas (el canal habitual de contagio), y sólo se sabe que cayó enfermo el día 19 de enero.
"Lo que estamos viendo de momento está dentro de nuestras expectativas y encaja plenamente con otros años. No hay evidencias de una epidemia", declaró hoy Peter Cordingley, portavoz de la OMS para la región del Pacífico occidental, según informa en su web el periódico 'South China Morning Post'.
"Además, los casos chinos están muy dispersos y son esporádicos, no hay indicios de conexión entre ellos", agregó. Cordingley, eso sí, recomendó extremar las precauciones durante estos días, en los que se producen grandes movimientos de población y animales, con motivo de las celebraciones por el Año Nuevo Lunar. El cambio de rutinas incrementa el riesgo de contacto entre humanos y aves.
"No es una situación con la que estemos cómodos, y el aumento del consumo de carne de pollo conlleva el peligro de que haya gente que desconozca que está manejando carne infectada", apuntó.
De momento, en lo que van de año han muerto cinco personas, tres mujeres y dos hombres. Las víctimas se han repartido entre Pekín (una joven de 19 años), la provincia oriental de Shandong (una mujer de 27), la región occidental de Xinjiang (otra mujer, de 31 años), la provincia central de Hunan (un chico de 16 años), y el último caso, ocurrido en Guangxi.
Las autoridades chinas han declarado hoy que ya han levantado la cuarentena a la que habían sometido a 157 personas que habían tenido contacto con dos de los enfermos.
|