Gripe
Se elevan a 18 los afectados del cuartel de Hoyo
Comunicado del Ministerio de Sanidad sobre el brote de Hoyo
Chacón no ve probable que los niños se contagiaran en el cuartel
Noventa militares en cuarentena en León tras estar alojados en el cuartel de Hoyo
El hospital de La Fe, en Valencia, toma muestras de dos militares que estuvieron en el cuartel de Hoyo
México: las ventas de carne de cerdo podrían tardar un año en normalizarse
Suspenden las clases en dos colegios de Buenos Aires
El Fort Dix español
El consumo de cerdo no se ha visto afectado
La OMS informa de 12.515 casos confirmados de nueva gripe, con 91 muertos y 46 países afectados
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El número de nuevos casos de gripe A (H1N1) sigue aumentando a nivel mundial y son ya 12.515 los casos confirmados por la enfermedad, que se ha extendido a un total de 46 países y se ha cobrado hasta el momento 91 víctimas mortales, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último balance.
En las últimas 48 horas, y hasta las 8:00 horas de hoy, se han confirmado casi 500 nuevos casos con respecto al último balance ofrecido el sábado, en el que se hablaba de 12.022 casos, incluidos 86 muertos, y 43 países afectados. Los tres nuevos países afectados son Islandia, Honduras y Kuwait.
Estados Unidos se mantiene a la cabeza con el número de casos confirmados, un total de 6.552, incluidas nueve víctimas mortales, si bien desde el sábado la OMS no ha registrado ningún nuevo caso confirmado.
En segundo lugar se sitúa México, país donde presuntamente comenzó el brote de la nueva gripe. El país azteca ha registrado 4.174 casos confirmados y 80 víctimas mortales, lo que supone la confirmación de 282 casos y cinco muertos más en las últimas 48 horas.
En cuanto a Canadá, el tercer país con más casos de H1N1 confirmados, tiene ya 805 casos, 86 más que el sábado, mientras que sigue habiendo sólo una víctima mortal en el país.
Fuera de América, el país con más casos confirmados es Japón, con 345 casos confirmados (24 más que el sábado), mientras que en Europa, España se mantiene a la cabeza en el número de casos, con 133 confirmados por la OMS (siete más que el sábado).
Estas cifras no tienen por qué corresponderse con las anunciadas por los respectivos gobiernos, ya que la agencia de la ONU confirma los casos de nueva gripe después de que ya lo han hecho los laboratrios nacionales, de ahí el desfase en los balances.
Siguiendo con Europa, Reino Unido es el segundo país más afectado por la enfermedad, con 122 casos confirmados (5 más). También han confirmado casos de la enfermedad Austria (1), Bélgica (7), Dinamarca (1), Finlandia (2), Francia (16), Alemania (17), Grecia (1), Islandia (1), Irlanda (1), Italia (19, cinco nuevos), Países Bajos (3), Noruega (4), Polonia (3, uno nuevo), Portugal (1), Rusia (1), Suecia (3), Suiza (3, uno nuevo), y Turquía (2).
En Centroamérica y Sudamérica también se han confirmado casos en Argentina (2, uno nuevo), Brasil (9, uno nuevo), Chile (44, 20 nuevos), Colombia (13, uno nuevo), Costa Rica (28 casos, ocho nuevos, y un muerto), Cuba (4), Ecuador (10, dos nuevos), El Salvador (6), Guatemala (4), Honduras (1), Panamá (76) y Perú (25, 20 nuevos.
En Asia, se han confirmado casos de gripe A (H1N1) en China (15 casos, cuatro nuevo), Taiwán (1), India (1), Israel (8, uno nuevo), Corea del Sur (3), Kuwait (18), Malasia (2), Filipinas (1), y Tailandia (2). La gripe también ha llegado a Oceanía, con 16 casos en Australia (cuatro más) y Nueva Zelanda (9).
OTRAS NOTICIAS
Un año de prisión para dos ganaderos por reutilizar los crotales de vacas sacrificadas por brucelosis
El USDA publica un estudio sobre el sistema de identificación animal NAIS
Cabras y humanos, unidos por la fiebre Q
Huesca: aprobado el nuevo decreto para la instalación de comederos y la alimentación de aves necrófagas
Murcia: los veterinarios de la región vacunaron contra la rabia a 74.000 animales en 2008
El mosquito tigre llega a 87 municipios catalanes, 32 más que en 2008
La lucha contra las enfermedades animales, a golpe de kits
Más del 82% de los españoles pagarían más por un alimento más sabroso si la diferencia es razonable
Las explotaciones de vacas nodrizas recibirán un pago adicional de 32 euros por animal
El MARM fija los coeficientes de reducción por rebasamiento para la prima de sacrifico bovino
La pleuresía en cerdos puede suponer un coste de casi 2,6 euros por animal
La responsabilidad centra el congreso sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición de la CEA
Cincuenta años del primer vuelo espacial con monos
Las diez especies nuevas más curiosas
Llega a España la conservación privada de la naturaleza
Hwang clona células madre de cerdo para “acallar dudas”
Se encuentra un gato “alado” en China suroccidental
Zamora: más vigilancia para reducir los excrementos de perro en la calle
Científicos japoneses identifican en ratones un gen que determina la calvicie
La Universidad de Navarra, la mejor en docencia e investigación de España, según un estudio
PAMPLONA, 25 (EUROPA PRESS)
La Universidad de Navarra encabeza el ranking de las mejores universidades de España, según un listado elaborado por el Instituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF) de la Universidad Complutense de Madrid, publicado hoy en El País. El estudio evalúa docencia e investigación en las 69 universidades presenciales.
La Universidad de Navarra refleja la mayor calidad, siendo líder en ambas vertientes (docencia e investigación) y con una ventaja de unos 38 puntos sobre la segunda universidad mejor valorada (la Universidad de Córdoba), informó el centro educativo en un comunicado.
Según esta clasificación, sólo existe una diferencia importante entre la institución líder y la segunda del ranking. A partir de la segunda plaza las diferencias entre los centros son muy pequeñas y existen 23 instituciones (todas públicas) con un índice que supera el 50 por ciento del índice máximo de la Universidad de Navarra.
El estudio 'La calidad de las universidades en España' analiza 32 variables agrupadas en 10 factores. La mayoría de los datos, recogidos en el curso 2006-2007, los ha facilitado la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) al equipo de investigadores encabezado por el catedrático de Economía Aplicada Mikel Buesa.
Entre estas variables, la Universidad de Navarra lidera aquellas que hacen referencia a la disponibilidad o la dotación de recursos financieros y el apoyo informático; los resultados/rendimientos del doctorado; los recursos financieros por investigador obtenidos para la investigación; y el nivel académico de los investigadores.
En el ranking de docencia destacan dos universidades con unos índices normalizados claramente más altos que las demás: la Universidad de Navarra (100) y la de Salamanca (79). Otras universidades con un índice de calidad por encima de 60 puntos son las de Granada, Córdoba, Valladolid y la Universidad Pública de Navarra.
En investigación, la Universidad de Navarra (100 puntos) vuelve a ser líder, seguida por la Universidad Rovira i Virgili de Barcelona con 70 puntos. Según el estudio, la mayoría de las privadas que se han analizado se encuentran en la cola del ranking de investigación, aunque existen excepciones como la Universidad de Navarra, la Universidad de Mondragón (puesto 18º) y la Universidad Internacional de Catalunya (puesto 26º) con unos índices de calidad investigadora de 49 y 55 puntos, respectivamente.
|