Gripe
Un brote obliga a aislar a 58 militares españoles
Niños de un colegio visitaron el cuartel cuando ya había enfermos
Cuatro muertos más en Estados Unidos
Filipinas confirma el primer caso
La vacuna costará lo mismo que la normal, seis euros la dosis
Rusia discrimina las exportaciones españolas de cerdos vivos y carne de porcino
Información y recomendaciones personalizadas en los centros de vacunación para quienes vayan a viajar al extranjero
Rumbo al nivel 6
OTRAS NOTICIAS
Cantabria: CCOO acusa a Sevetcansa de defectos en la vacunación animal
El optimismo pone fin a la octava edición del Congreso Internacional Europorc 2009
El Foro Interalimentario presenta una guía básica de seguridad alimentaria
Nota de la Asociación Españoña de Rehalas sobre transporte de animales
Las alergias alimentarias afectan al 7% de la población
Descubren en Sumatra a los primeros orangutanes caníbales que devoran a sus bebés muertos
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Científicos de la Universidad británica de Oxford han descubierto a los primeros orangutanes caníbales en la isla de Sumatra, en Indonesia. Se trata de dos hembras de veinte años que devoraban a sus bebés muertos, un comportamiento nunca visto en esta especie de simio.
Según los expertos, este "aberrante" comportamiento es debido a las "estresantes" vidas de ambas madres. Hasta el momento, sólo se conocía que los chimpancés de vez en cuando llevaban a cabo estas prácticas una vez muertos. Aún así, no se ha visto a ningún simio comerse su propia camada.
"El canibalismo ha sido descubierto en gorilas y chimpancés. Nunca antes ninguna especie de simio se había encontrado como devoradora de su propia camada", explicó el profesor de la Universidad de Oxford, David Dellatore.
Tras ocho días de seguimiento al orangután 'Evita', que su cría había perecido en el bosque, Dellatore atestiguó cómo ésta se comía a su bebé ya fallecido. Lo mismo sucedió con 'Ratna', que devoró a su hijo tras morir.
Asimismo, el experto señala que el hecho de que las hembras transporten a sus crías fallecidas es parte del disgusto tras la muerte de los pequeños. Estudios científicos indican que el canibalismo animal puede estar ligado a un estrés "post traumático" que sufren los simios debido a que, cuando apenas tenían meses de vida, vivieron en primera persona la muerte o el secuestro de sus propios padres.
Legislación
Directiva 2009/41/CE relativa a la utilización confinada de microorganismos modificados genéticamente
|