Colegio de Veterinarios de Segovia

BOLETÍN INFORMATIVO 21 de MAYO de 2009 

CONSEJO GENERAL
DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA

 

<<INDICE

Gripe

Descubierta la clave de la propagación

La capital mexicana decreta el fin de la alerta

Se elevan a 9 las muertes en Estados Unidos

Una interacción con el H5N1 puede ser mortal hasta en el 60% de los pacientes

La vacuna, en Valencia, se repartirá a los grupos de riesgo y a los menores de cinco años

Relegados por la nueva gripe

OTRAS NOTICIAS

 

La industria de sanidad y la nutrición animal española, la séptima del mundo por volumen de ventas

Francia pedirá en el Consejo de la UE ayudas a las exportaciones de porcino

El porcino catalán resiste a la crisis

Importantes subidas en los precios del porcino en algunos países de la UE

MARM impulsa medidas para la conservación de las especies amenazadas y la preservación de la diversidad biológica

El CSIC descubre un analgésico cien veces más potente que la morfina

El programa de cría en cautividad del lince bate récords

Luis Santos González, nuevo director comercial de SYVA

Dos niños egipcios elevan a 74 el número de casos de gripe aviar en el país

EL CAIRO, 20 (Reuters/EP)      

Dos niños egipcios de tres y cuatro años que han contraído la gripe aviar han elevado a 74 el número de personas infectadas con el virus H5N1 en el país árabe, según informó hoy la agencia de noticias estatal, MENA.

     Los dos niños, uno de Daqahlia (en el delta del Nilo) y otro de Sohag (en el sur), llegaron al hospital con fiebre alta pero se encuentran estables tras haber comenzado un tratamiento con el antiviral Tamiflu, dijo un portavoz del Ministerio de Sanidad citado por MENA que añadió que ambos han estado en contacto con aves que se cree que tienen la gripe aviar.

     El lunes pasado murió una niña de cuatro años a causa de la gripe aviar, convirtiéndose así en la víctima número 27 del virus H5N1 en Egipto, el país más afectado por el virus H5N1 fuera de la región asiática.

     Desde 2003, más de 400 personas han contraído esta enfermedad en quince países, y más de 260 de ellas han muerto. Además, ha matado directamente u obligado a sacrificar a más de 300 millones de aves de Asia, Oriente Próximo, Africa y Europa.

 

La ONU presenta la primera universidad global online y de matrícula gratuita

Efe (20/05/09)

La ONU presentó la primera universidad global online y de matrícula gratuita, con la que tratará de impulsar el acceso a la educación superior de los estudiantes de las regiones menos desarrolladas del mundo.

Este nuevo proyecto educativo, llamado la Universidad del Pueblo, se enmarca dentro de la Alianza Global de la ONU sobre Tecnología de Comunicación y Desarrollo (GIAD) para ayudar a cerrar las brechas internacionales en materia de educación mediante las nuevas tecnologías.

"Para cientos de millones de personas en todo el mundo, la educación es un sueño que no puede hacerse realidad", señaló en una conferencia de prensa el fundador de la Universidad del Pueblo, Shai Reshef.

Recordó que la pobreza, la ausencia de instituciones de educación superior o las limitaciones físicas impiden a muchos jóvenes la continuación de sus estudios. "Hemos abierto la puerta para que se puedan continuar los estudios y aspirar a una vida mejor", afirmó.

Indicó que la universidad abrió silenciosamente la matrícula hace dos semanas y ya cuenta con 200 alumnos de 52 países, un buen número de ellos de China.

Reshef explicó que el centro empleará tecnología abierta, métodos de aprendizaje por Internet y los contactos entre los alumnos para impartir los cursos a un costo lo más reducido posible.

Los requisitos para matricularse son acceso a un computador, un título de educación secundaria y un cierto nivel de inglés.

Los alumnos se dividirán en clases virtuales de 20 miembros, que tendrán acceso semanal a los materiales de casa curso, que podrán discutir entre ellos, para después presentarse a un examen online. También podrán consultar a profesores y estudiantes de posgrado voluntarios, para que les asesoren y resuelvan dudas.

Reshef reconoció que el acceso a un computador conectado a Internet es una gran limitación para los potenciales alumnos que viven en los países más pobres, aunque recalcó que los requisitos técnicos para acceder a los cursos son mínimos.

Solamente se necesita una conexión telefónica (dial up), ya que los cursos no cuentan con elementos multimedia. Los únicos gastos para los alumnos son una cuota de admisión de entre 15 y 50 dólares, dependiendo del país, y otra de entre 10 y 100 dólares por cada examen.

Reshef señaló que la universidad necesita 6 millones de dólares, de los que él ha puesto un millón, para poner en marcha todas sus operaciones y unos 15.000 estudiantes para sostenerlas.

 

 

 

COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS SEGOVIA - Plaza de la Tierra 440002 SegoviaTeléfono: 921463855Fax: 921463856 | E-MAIL