Colegio de Veterinarios de Segovia

BOLETÍN INFORMATIVO 20 de MAYO de 2009 

CONSEJO GENERAL
DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA

 

<<INDICE

Gripe

 

Último balance de la OMS: casi 10.000 casos y 79 mortales

La sospechosa muerte de un bebé propaga el pánico en Nueva York

Cierre de tres escuelas en Boston y una en Phoenix

Seis laboratorios donarán el 10% de su producción de vacunas a Naciones Unidas

Sánchez Vizcaíno: “La alerta de la gripe A nos puede llevar al cuento del lobo”

La nariz de los humanos, demasiado fría para el virus de la gripe aviar, según un estudio del Imperial College de Londres

Dos nuevos casos sospechosos en Canarias

OTRAS NOTICIAS

La lengua azul remite tras dejar 667 muertes en Álava

Sanidad investiga en Alcoy si la muerte de una mujer tiene relación con la ECJ

Elena Espinosa subraya el compromiso del Gobierno con agricultores y ganaderos

Aprobada la vacuna para el control del olor sexual de los cerdos macho

La Generalitat guarda las vacunas y su archivo oficial en un garage

Los precios percibidos por agricultores y ganaderos aumentaron un 1,6% en los últimos doce meses

Un estudio de la Politécnica de Madrid señala que la reducción del peso al sacrificio de los cerdos ibéricos mejora la calidad de la carne

Ancoporc analiza las propuestas de la CE sobre transporte animal

El ciento por ciento de los purines se destinarán en Dinamarca a producir energía

La CE celebra el Día Europeo del Mar

Descubren un fósil del “eslabón perdido” entre hombres y mamíferos

Presentación del libro “Anécdotas de veterinarios”, de Ricard Adán

Pese a la recesión, las mascotas siguen hallando el lujo on line

Las exportaciones de porcino no se han visto afectadas pese al veto de Rusia

Valladolid, 19 may (EFE)

Las exportaciones de productos porcinos españoles no se han visto afectadas por la gripe A, ni siquiera por las restricciones impuestas por Rusia, según ha asegurado hoy el secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu.

     Este responsable del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha afirmado, durante una rueda de prensa en Valladolid, que España ha actuado "con rapidez" tras la detección de la gripe A.

     Además, "la reacción de los consumidores ha sido seria" y no se ha resentido el consumo de derivados del porcino, ha añadido Puxeu.

     Las principales compañías del sector no han notado una disminución en la demanda de productos porcinos y "no hemos perdido ni un solo día de exportación", ha subrayado el secretario de Estado.

     Al respecto, ha explicado que la restricciones que impuso Rusia al porcino español duraron pocos días, apenas tres, y solamente se aplicaron a la producción de provincias menos significativas en el sector, como Valencia o Sevilla.

     Josep Puxeu ha hecho estas declaraciones tras la firma de un acuerdo sobre regadíos con la Junta de Castilla y León.

 

Legislación

Ley 4/2009, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias

 

 

COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS SEGOVIA - Plaza de la Tierra 440002 SegoviaTeléfono: 921463855Fax: 921463856 | E-MAIL