Se pone en marcha el Seguro de Explotación de Ganado Aviar de Puesta
http://www.agroinformacion.com/noticias/16/avicultura-y-cunicultura/14861/se-pone-en-marcha-el-seguro-de-explotacion-de-ganado-aviar-de-puesta.aspx
Bélgica toma medidas ante la detección de un animal positivo al serotipo 11 del virus de la lengua azul
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=62252
La OMS pide a China que mejore los controles contra la gripe aviar
http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/1045462/02/09/Gripe-La-OMS-pide-a-China-que-mejore-los-controles-contra-la-gripe-aviar.html
Vietnam: aprueban la segunda fase de pruebas de la vacuna doméstica contra la gripe aviar
http://www.elconfidencial.com/cache/2009/02/19/83_aprueban_inicio_segunda_pruebas_vacuna_domestica.html
Corea del Sur suspende las importaciones de porcino de un matadero español
http://www.eurocarne.com/index.php?/home/index.php
Extremadura presenta el proyecto Somos Dehesa de potenciación de la ganadería brava
http://www.agroinformacion.com/noticias/17/equino-y-ganaderia-de-lidia/14881/se-presentara-el-proyecto-somos-dehesa-en-la-feria-mundial-del-para-potenciar-la-ganaderia-brava.aspx
Enviado el primer pedido del Consorcio de Jabugo a Dubai
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=95443&comu=&ztipo=2
El 94% de los anunciantes de alimentos se han adherido al código de autorregulación del sector
http://ecodiario.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1046517/02/09/Rsc-el-94-de-los-anunciantes-de-alimentos-se-han-adherido-al-codigo-de-autorregulacion-del-sector.html
Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza trabajan en proyectos de tecnología de los alimentos
http://portalempleado.aragon.es/cocoon/xpfpub/get-page-ga-internet?tcont_id=384084&c_id=1410519®i_id=383851
Un matrimonio de la Noguera comercializa leche de cabra para normalizar su consumo
http://www.lamanyana.es/web/html/lanoticia.html?id=89332&seccio=Comarcas&fecha=2009-02-20&sortida=00:00:01
2.600 perros y más de 300 gatos participan en FIMASCOTA en Valladolid
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=95487&comu=&ztipo=2
El Nobel Saramago se une a la campaña para liberar a la elefanta enferma del zoo de Barcelona
http://www.adn.es/tecnologia/20090219/NWS-1482-Saramago-Susi-elefanta-enferma-liberar.html
Solo seis comarcas ganaderas en España tienen una prevalencia de la enfermedad de Aujeszky superior al 10%
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=62253
69 niños mueren por rabia canina en Angola desde noviembre
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gm95Xtqk2oAMhN0tHLKlb5hRX8Cw
En Cuba hay perros que viven sin lengua
http://www.madriddigital.info/8/12954/en-cuba-hay-perros-que-viven-sin-lengua.html
Los 25 puntos calientes de la diversidad marina
http://www.publico.es/ciencias/202314/biodiversidad/marina
Informe de la FAO sobre bienestar animal
Descargar pdf adjunto en versión original en inglés
OTRAS NOTICIAS
La Plataforma Vet+i celebra las primeras reuniones de sus Grupos de Trabajo
A lo largo de febrero tuvieron lugar las primeras reuniones de los Grupos de Trabajo de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), que sirvieron para designar a los ocho vocales de los Subgrupos de Trabajo y presentar el calendario de actuaciones de los mismos para este año.
En el transcurso de las distintas reuniones, celebradas en la sede la Organización Colegial Veterinaria (OCV), la Secretaría Técnica de Vet+i hizo una breve introducción sobre la Plataforma, sus antecedentes y los objetivos que persigue, indicando asimismo la dinámica de trabajo y el calendario de actuaciones de los Subgrupos de Trabajo para el año 2009.
Los vocales designados fueron los siguientes:
Bovino: Matilde Moro, de ASOPROVAC. Ovino y Caprino: Fernando de Antonio, de CCAE. Porcino: Mateo del Pozo, designado por ANPROGAPOR. Avicultura: Pascual Alonso, designado por INPROVO. Conejos y otras especies menores: Gregorio Rodríguez, de INTERCUN. Acuicultura: Jordi López, designado por APROMAR. Équidos: Pablo Adrados, de AEVEE. Animales de Compañía: de forma compartida, José Ramón Escribano, de ANVAC, y María Teresa Verde, de AVEPA.
Los vocales, junto con el coordinador del Grupo nº 1, Luis José Romero, de la Subdirección General de Sanidad de la Producción Primaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, forman un Comité encargado de coordinar las actuaciones del Grupo 1 en su conjunto.
En la primera de estas reuniones, el presidente de la Conejo General de Colegios Veterinarios, Juan José Badiola, destacó ante los representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, así como de empresas de la sanidad animal, asociaciones veterinarias y de productores, centros de investigación y universidades, la importancia de la participación de los adheridos en el desarrollo de las actividades de Vet+i, a la que el Consejo General ha respaldado y con la que ha colaborado desde sus inicios.
Vet+i es una Plataforma multidisciplinar que integra a la industria de la sanidad animal, la Administración, la profesión veterinaria, los sectores productores y la comunidad científica y cuyo fin primordial es facilitar y acelerar el desarrollo y la puesta en el mercado de herramientas eficaces para la detección y control de las enfermedades consideradas como prioritarias en nuestro país.
|