Colegio de Veterinarios de Segovia

BOLETÍN INFORMATIVO 17 de Abril de 2009 

CONSEJO GENERAL
DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA

 

<<INDICE

La Junta de Castilla y León admite desconocer las denuncias por la vacunación de lengua azul

El 30 de abril, la península perderá su estatus de estacionalmente libre de lengua azul

Listado de zonas y mapa de las áreas con restricción por la lengua azul en la UE

Ayudas para fomentar la biodigestión de purines

El lobby europeo del vacuno exige un nuevo modelo de política agrícola que asegure alimento a toda la población

Miles de ganaderos de vacuno denunciaron en Madrid la agonía del sector

Manifiesto conjunto sobre la manifestación

Los fabricantes de piensos y los comerciales veterinarios, preocupados por el sector lácteo

Badiola analiza la seguridad alimentaria en la Universidad Alfonso X el Sabio

Preparados para las alertas alimentarias

México erradica la peste porcina clásica en todo su territorio

Las 60 vacas de la Cow Parade se subastan por 238.000 euros

Rusia descarta el SRAS como causa de la muerte de una mujer en un tren

Glaxo y Pfizere crean una compañía para desarrolla virus contra el VIH

Un grupo especializado en autopsias de cetáceos estudia por qué mueren los delfines varados

Los lchtyostega, peces tetrápodos, fueron los primeros seres que se pusieron a cuatro patas

Revidox, la cápsula de la eterna juventud

María Eugenia Puentes se incorpora a la Academia de Farmacia de Galicia

Artículo del presidente de AAVV Zona Centro sobre sanidad animal y humana

 

Expertos en microbiología de 20 países abordarán en Valencia nuevos métodos para incrementar la seguridad alimentaria

VALENCIA, 16 (EUROPA PRESS      

 

Más de 50 expertos en microbiología de los alimentos de alrededor de 20 países de los cinco continentes se reunirán del 4 al 8 de mayo en el centro tecnológico Ainia, en Valencia, para desarrollar y normalizar nuevos métodos analíticos en el campo de la microbiología de los alimentos para contribuir a incrementar la calidad y seguridad alimentaria mundial.

 

     El encuentro, organizado por Ainia bajo el auspicio de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), acogerá, de forma paralela, dos encuentros sobre microbiología en los alimentos, 'Food Analysis. Microbiology', de carácter mundial, y 'Microbial Contamination', de ámbito europeo, según informaron fuentes de la organización en un comunicado.

 

     El objetivo de la jornada, de carácter anual, es buscar, a través de distintos grupos de trabajo, los métodos más apropiados para permitir la utilización e implantación de metodologías analíticas para establecer un estándar en la calidad en los laboratorios de control de alimentos en todo el mundo, y así contribuir a incremntar la seguridad alimentaria mundial.

 

     En este contexto se presentarán las nuevas tecnologías para la detección de patógenos, microorganismos, virus, PCR, además de las últimas conclusiones de trabajos sobre los que ya se ha iniciado una labor de investigación en estos ámbitos. También se tratarán temas como la cooperación mundial en esta materia y métodos de análisis en la investigación de microorganismos en países del tercer mundo.

 

 

 

 

COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS SEGOVIA - Plaza de la Tierra 440002 SegoviaTeléfono: 921463855Fax: 921463856 | E-MAIL