Colegio de Veterinarios de Segovia

BOLETÍN INFORMATIVO 15 de Octubre de 2009 

CONSEJO GENERAL
DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA

 

<<INDICE

 

Gripe A:

Sanidad quiere que los antivirales vuelvan a las farmacias en noviembre

Fallece una mujer de 47 años sin patologías previas a causa del virus H1N1 

Fallece en Almería una niña de nueve años

Jiménez dice que “ninguna persona sana” ha muerto de gripe A en España

Hong Kong suspende las importaciones de aves y productos avícolas españoles

 

Sanidad propondrá la próxima semana a las CCAA un único calendario vacunal frente a la gripe A en toda España

 

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)     

 La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, propondrá a los consejeros autonómicos de sanidad el próximo 22 de octubre, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), fijar un calendario vacunal común contra la gripe A.

     "Hemos decidido actuar de manera conjunta y al igual que decidimos empezar la vacunación de la gripe estacional en un tramo parecido (...) el día 22 de octubre, cuando me reuna con los consejeros, les voy a proponer que comencemos (la vacunación de la gripe A) en las mismas fechas", adelantó durante su comparecencia en el Congreso.

        "Y por supuesto --insistió--, no le quepa la menor duda de que se va a vacunar a los mismos grupos de riesgo". "Ninguna comunidad autónoma va a hacer una propuesta diferente a la que se acuerde en el marco del Consejo Interterritorial. Existe ese compromiso y es lo razonable", sentenció.

     Consideró "una cuestión anecdótica" el hecho de que Navarra decidiera realizar la vuelta al colegio de forma escalonada, ya que, según la ministra, hay autonomías que tienen esa "costumbre", y así lo han hecho este año. No obstante, recordó, la mayoría de las comunidades decidieron iniciar el curso a la vez.

      LOS "CASOS EPISODICOS" DE GUADALAJARA     

 Por otra parte, habló de los "casos episódicos" de gripe que afecta a las aves detectados el pasado fin de semana en una granja de Guadalajara, donde se tuvieron que sacrificar 300.000 gallinas.

   Dijo que "en todo momento", Sanidad ha estado trabajando con el Ministerio de Agricultura y en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha.

     "Está establecido un sistema de vigilancia que no es de ahora, muy preciso, desde hace muchos años. Y hemos tenido casos, como ha tenido Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos o Canadá", indicó, en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Ana Pastor.

           "Afortunadamente, en el caso de la granja de Guadalajara no es el virus de la gripe aviar; es un virus con una alta mortalidad entre aves, pero que no se trasmite y es rarísimo que se produzca una trasmisión de ave a humano", concluyó.

 

 

Unas 43 personas han muerto y cerca de 40.564 tiene actualmente gripe A en España, según Sanidad

 

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)      

Cerca de 43 personas han muerto por complicaciones con la gripe A en España y unos 40.564 tienen el virus en la actualidad, según los últimos datos disponibles sobre la pandemia, hechos públicos hoy por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, relativos al periodo comprendido entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre pasados.

     Durante su quinta comparecencia en el Congreso de los Diputados para hablar de la evolución de esta enfermedad, Jiménez explicó que, de la tasa estimada de gripe clínica en España --que ya ha alcanzado los 42.327 afectados, unos 94,72 casos por cada 100.000 habitantes--,  el 95,8 por ciento de estos pacientes dio positivo en gripe A.

     La tasa de letalidad acumulada del virus A/H1N1, desde la semana 27 --desde que se informa a partir del sistema de vigilancia por médicos centinela-- es de 0,17 fallecidos por cada 1.000 afectados.

     "Comparados con los datos de las semanas precedentes, en las que la situación se podría calificar, en términos generales de estable, estas dos o tres últimas semanas se habría producido un incremento sostenido de la incidencia, siempre dentro de lo previsible al adentrarnos ya en el otoño, hasta superar el umbral epidémico", aseveró.

     No obstante, recordó que la mayor propagación del virus "no implica una mayor peligrosidad, como así lo indican los datos".

   "Por tanto, aunque se advierta una tendencia al incremento de la frecuencia --que es, por otra parte, previsible a medida que se acerca el invierno--, los datos de mortalidad son absolutamente estables", anotó.

     Por otra parte, la titular de Sanidad hizo referencia a la muerte por gripe A de una niña de nueve años en Almería, conocida hoy. Según señaló, la menor tenía patologías de base que propiciaron el agravamiento de la enfermedad y su posterior fallecimiento.

 

 

Otras noticias:

Espinosa subraya la necesidad de promover un planteamiento global y coordinado para lograr la seguridad alimentaria mundial

Crisis económica y alimentaria, una mezcla explosiva según la FAO

El MARM inicia el periodo de información pública del programa de desarrollo rural sostenible 2010/2014

Porcino: otro estado de EE UU prohíbe las jaulas de gestación

Liébana vuelve a sacrificar sus reses

Pfizer recibe el visto bueno de las autoridades reguladoras estadounidenses para adquirir Wyeth

Fira de Barcelona, la revista Animalia y AVEPA entregan los premios del concurso de Novedades Mascota 2009

 

Zulima Fernández, nombrada nueva directora de ANECA

 

    Madrid, 13 oct (EFE).-

El Patronato de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación universitaria (ANECA) ha nombrado hoy por unanimidad a Zulima Fernández como nueva directora a propuesta del ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

     Fernández, que es catedrática de Organización de Empresas de la Universidad Carlos III de Madrid desde 1990, sustituye a Gemma Rauret Dalmau, nombrada en 2006 y a la que Gabilondo ha agradecido su "dedicación, su trabajo excelente y su sentido institucional" así como su "generosidad", según ha informado este Ministerio en una nota.

     Durante su dirección, ANECA -una entidad dependiente del Ministerio de Educación dedicada a la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones- ha verificado positivamente 1.266 títulos de grado y negativamente otros 76.

     En cuanto a los títulos de máster, 1.636 han sido verificados positivamente mientras que 68 ha sido rechazados.

     La nueva directora de ANECA ha sido vicerrectora de Ordenación Académica y Convergencia Europea de la Universidad Carlos III de Madrid entre 1996 y 2007, directora del departamento de Análisis Económico y Contabilidad de la Universidad de Salamanca entre 1991 y 1992 y subdirectora del Instituto Universitario de la Empresa de la Universidad de Oviedo entre 1988 y 1989.

     Zulima Fernández dirige el Instituto "Conde de Campomanes" de Iniciativas empresariales y empresa familiar y las cátedras Bancaja de jóvenes emprendedores e Iniciativas empresariales y empresa familiar.

     Además, es vicepresidenta de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE).

     Según el Ministerio, la nueva etapa de ANECA estará centrada en el seguimiento de los títulos implantados, pues la agencia tiene encomendado "un papel esencial" como mecanismo externo de evaluación de la calidad del sistema universitario.

     En la reunión, el Patronato de la ANECA ha recibido también los informes de los trabajos previos del Consejo Asesor y la dirección de la ANECA y la dirección de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) destinados a transformar la Fundación ANECA en Agencia Estatal.

 

Legislación:

Orden por la que se regula el registro de titularidad compartida de explotaciones agraria

 

 

 

 

COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS SEGOVIA - Plaza de la Tierra 440002 SegoviaTeléfono: 921463855Fax: 921463856 | E-MAIL