Más de 75.000 productores de vacuno recibieron la prima por sacrificio en 2008
16,5 millones de ovejas y cabras optan a la prima base en 2009
La carne de ovino de Castilla y León dispone de un nuevo sistema de trazabilidad
El calentamiento extiende por Europa el virus de la lengua azul
La propuesta de vetar los toros encara la hora de la verdad en Cataluña
Pequeños animales:
Perros y gatos: ¿cuál es el más listo?
La crisis y el aumento de abandonos convierten a 2009 en el año más duro para las protectoras
Gripe A:
Casos de H1N1 en cerdos en Alemania y México y en gatos y un leopardo en Estados Unidos
La vitamina C no previene la gripe pero puede acelerar su curación
Otras noticias:
PAC: conclusiones del Consejo Europeo del 10 y 11 de diciembre
Capturada una leona en las inmediaciones de Loja
La CNC abre expediente sancionador a los criadores de caballos de pura raza española por pactar precios
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La dirección de investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (Ancce) por posibles conductas anticompetitivas que consistirían en un acuerdo de fijación de precios, según informó hoy en organismo en un comunicado.
El expediente tiene su origen en una denuncia presentada por el Consejo General de Veterinarios de España contra Ancce por diversas actuaciones, en las que la dirección de investigación de la CNC considera que existen indicios racionales de infracción.
La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación y a partir de ahora se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNC.
Expertos alertan de la presencia en el sur de Europa del mosquito que trasmite el virus del Nilo Occidental
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Expertos del Centro de Malaria y de enfermedades tropicales y del Instituto de Higiene y Medicina Tropical de Portugal alertaron hoy de la presencia en el sur de Europa del mosquito responsable de la transmisión del virus del Nilo Occidental, según aparece publicado en el 'BMC Evolutionary Biology'.
La enfermedad se transmite por mosquitos que sólo pican a pájaros, pero este grupo de investigadores descubrieron un gran número de híbridos entre esta especie y otra que ataca a los humanos.
De esta forma, estos animales pueden actuar como puente entre los pájaros y las personas.
Aunque este virus sólo puede desarrollarse y crecer en los pájaros, la infección puede transmitirse a través de un mosquito contaminado, y causar síntomas leves como la fiebre, aunque en algunos casos puede producir otras complicaciones más graves como meningitis y encefalitis, e incluso la muerte.
En el estudio, los expertos analizaron la especie de mosquito 'culex pipiens', recolectada en Portugal, con el objetivo de determinar la cercanía genética entre la especie europea 'molestus' y la 'pipiens', así como comprobar su capacidad para crear híbridos importantes desde el punto de vista epidemiológico.
Así, separaron a estos animales de acuerdo a su comportamiento, y confirmaron que ambas poblaciones estaban presentes. Posteriormente, usaron microsatélites de ADN, utilizados para distinguir entre poblaciones que no han estado separadas el suficiente tiempo posible para mostrar diferencias obvias.
Al igual que sucede en el norte de Europa, los expertos observaron un número importante de híbridos, similar a otro hallado en Estados Unidos. Asimismo, un análisis más detallado mostró también que esta "hibridación" tenía lugar sólo en una dirección, de animales que normalmente pican a humanos ('molestus') a otros que atacan a pájaros ('pipiens').
Los expertos indicaron que "es importante tener en cuenta el hecho de que el virus se ha introducido en Estados Unidos de forma reciente, por lo que la resistencia de la población aún es inadecuada, con reacciones más fuertes a la infección que en Europa, donde el virus ha existido desde hace más tiempo".
Legislación:
Directiva comunitaria referente a animales de la especie bovina de raza selecta para reproducción