Las ONG piden a la CE que prohíba la clonación de ganado para producir alimentos
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=94367&comu=&ztipo=2
Japón podría dar el visto bueno a la venta de carne de animales clonados
http://www.eurocarne.com/index.php?/home/index.php
Detectado en Egipto el segundo caso de gripe aviar en una niña de 21 meses
http://www.eleconomista.es/flash/noticias/966059/01/09/Detectado-en-Egipto-el-segundo-caso-de-gripe-aviar-en-una-nina-de-21-meses-.html
El Parlamento Europeo aprobará normas más rígidas para el uso de los pesticidas
http://www.agroinformacion.com/noticias/1/agricultura/13618/el-pe-aprobara-normas-mas-rigidas-para-el-uso-de-los-pesticidas.aspx
Balance de Confecarne de la industria cárnica en 2008
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=61377
UPA pide una financiación especial para los ganaderos andaluces del sector porcino
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=94364&comu=&ztipo=2
UPA Córdoba denuncia pérdidas de 25.000 euros por explotación en el porcino
http://www.eurocarne.com/index.php?/home/index.php
El sector ganadero catalán cierra 2008 con pérdidas de más de 1.100 millones, según Asaja
http://www.agroinformacion.com/noticias/11/ganaderia/13591/el-sector-ganadero-catalan-cierra-2008-con-perdidas-de-mas-de-1100-millones-de-euros.aspx
Navarra destina más de medio millón para impulsar el pastoreo
http://www.agroinformacion.com/noticias/11/ganaderia/13608/navarra-destina-mas-de-medio-millon-para-impulsar-el-pastoreo.aspx
La mitad del planeta sufrirá crisis alimentaria en 2100 por el cambio climático, según un estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos)
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090112/53617454906/la-mitad-del-planeta-sufrira-crisis-alimentaria-en-2100-por-el-cambio-climatico-australia-stanford-b.html
Un estudio descubre que los animales que duermen más tienen un sistema inmunológico más fuerte
http://www.agroinformacion.com/noticias/11/ganaderia/13592/un-estudio-descubre-que-los-animales-que-duermen-mas-tienen-un-sistema-inmunologico-mas-fuerte.aspx
¿Volverían las especies a evolucionar igual si se les diera la oportunidad?
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/12/ciencia/1231761677.html
Condenado a seis meses por falsificar cartillas sanitarias de los animales que vendía
http://www.eldiariomontanes.es/20090112/local/cantabria-general/condenado-meses-falsificar-cartillas-200901121303.html
Dos detenidos por robar ocho loros, dos cotorras y cuatro perros valorados en 6.000 euros
http://www.abcdesevilla.es/20090112/sevilla-actualidad/robo-aves-loros-sevilla-200901121334.html
OTRAS NOTICIAS
El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha celebra en Toledo su I Asamblea General
TOLEDO, 10 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha, presidido por Luis Alberto García Alía e integrado por los presidentes y representantes de los cinco Colegios Profesionales de la región, celebró hoy en Toledo su I Asamblea General Ordinaria en la que, entre otros puntos del orden del día, se aprobó la liquidación de presupuestos de ingresos y gastos y el presupuesto para el año 2009.
Los principales temas a debatir y objetivos a alcanzar, son la regulación y unificación de criterios a la hora de prestar los servicios veterinarios en Castilla-La Mancha en espectáculos taurinos y desarrollo de la actividad cinegética, informó el Colegio en un comunicado.
Así, el Consejo Autonómico de Veterinarios de la región trabaja para que se cumpla la obligatoriedad de inspección de las piezas de caza al 100 por cien, con el claro objetivo de velar por la salud pública. Para ello, el Consejo a través de un convenio ya firmado con la Junta va a realizar cursos de para poder llevar a cabo esta labor de forma reglada y homogénea en las cinco provincias de la región para que el servicio que se preste sea similar al que se está llevando a cabo en los espectáculos taurinos. La formación incluiría especificidad en inspección, documentación y tramitación, entre otros asuntos específicos.
Además, el Consejo trabajará para que el colectivo pueda firmar, tras la formación reglada oportuna, los Planes Cinegéticos en Castilla-La Mancha, necesarios para llevar a cabo las cacerías y que hasta el momento sólo se firman en Cuenca. Respecto a los espectáculos taurinos se valoró el logro alcanzado la pasada temporada en el que el Consejo Autonómico consiguió unificar toda la gestión y servicios de veterinaria en la Comunidad Autónoma. En este sentido, Luis Alberto García Alía manifestó que el Consejo continuará velando para el correcto desarrollo de la temporada que viene. Para ello, recientemente hubo una reunión con el jefe de Protección Ciudadana de Toledo para incrementar la comunicación entre veterinarios, delegados gubernativos y los colegios provinciales de veterinarios para llevar a cabo el control de dichos espectáculos.
Por último, se informó a los miembros del Consejo sobre las conclusiones alcanzadas en la última reunión de la Junta Interterritorial, celebrada el pasado mes de diciembre, en la que se abordaron principalmente la vacunación de la lengua azul y la carrera profesional.
|