Colegio de Veterinarios de Segovia

BOLETÍN INFORMATIVO 11 de Febrero de 2009 

CONSEJO GENERAL
DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA

 

<<INDICE

Los últimos contagios humanos de gripe aviar, una incógnita para el Gobierno chino
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/02/09/medicina/1234179512.html

Hallada la llave que propaga el virus de la gripe
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Hallada/llave/propaga/virus/gripe/elpepusoc/20090211elpepisoc_7/Tes

Más de ochocientas explotaciones ganaderas abandonaron la actividad el pasado año en la Comunidad Valenciana
http://www.agroinformacion.com/noticias/11/ganaderia/14545/mas-de-800-explotaciones-ganaderas-abandonaron-la-actividad-el-pasado-ano-en-la-comunidad-valenciana.aspx

La Mesa Sectorial del ovino y caprino analiza la situación de los mercados y las producciones
http://www.agroinformacion.com/noticias/14/ovino-y-caprino/14555/la-mesa-sectorial-del-ovino-y-caprino-analiza-la-situacion-actual-de-los-mercados-y-las-producciones.aspx

Acariciar a las terneras mejora su comportamiento a su llegada a la sala de ordeño por primera vez
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=62046

Información online sobre la diarrea vírica bovina
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=62034

Comparación  de los métodos para la detección de Salmonella en piensos
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=62059

Mejora el valor de la renta agraria por Unidad de Trabajo Anual aunque sigue en negativo
http://www.mapa.es/gabinete/nota.asp?codi=19844_AT100209&p=1

La industria agroalimentaria esquiva la crisis
http://www.agrocope.com/noticias.php?id=95194&comu=

Un film comestible puede ayudar a mejorar el envasado de la carne fresca
http://www.eurocarne.com/index.php?/home/index.php

La Junta de Andalucía expedientará al dueño de 200 ovejas muertas
http://www.europapress.es/andalucia/noticia-junta-abrira-expediente-dueno-200-ovejas-muertas-falta-comida-20090210122825.html

 

 

OTRAS NOTICIAS

La película 'El lince perdido' o el Jardín Botánico de Córdoba, entre las 20 mejores ideas para salvar la naturaleza

 

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)      

La película 'El lince perdido', producida por Antonio Banderas y Kandor Graphics, el Parque de la Ciencias de Granada o el Jardín Botánico de Córdoba optan a estar entre las diez mejores ideas para salvar la naturaleza, una iniciativa que, por tercer año consecutivo, convocan la revista Red Life y la Fundación Caja Rural del Sur.

           Este singular ranking se realiza mediante la votación de los lectores, suscriptores y patrocinadores de la revista, además de científicos, periodistas y empresarios que forman el Consejo Asesor. De forma previa, un equipo de expertos en cuestiones ambientales ha seleccionado veinte proyectos, informó Red Life en un comunicado        Los proyectos ganadores se darán a conocer durante el próximo mes de junio.

            Concretamente, las veinte ideas preseleccionadas para entrar en el 'Top Ten' de la naturaleza son: el Parque de las Ciencias de Granada, por promocionar la biodiversidad andaluza a través de actividades educativas; la Fundación Biodiversidad por contribuir a la protección de los valores naturales y culturales del territorio con la creación de la Plataforma Custodia del Territorio o la película de animación 'El lince perdido'.

     Asimismo, compiten la Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles, de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales; el Programa EDGE de catalogación de las especies más raras del mundo en peligro de extinción, realizada por la Sociedad Zoológica de Londres; el Foro para la Defensa y Conservación de la Dehesa, del Foro Encinal o la explotación sostenible de los humedales y conservación de la avifauna de Doñana de Veta la Palma.

        Igualmente, se encuentran en esta lista la Fabricación de complementos de moda con materiales reciclados procedentes de botellas de plástico. Fun &amp; Basics; los programas de investigación y conservación de especies y museo paleobotánico del Jardín Botánico de Córdoba; el dispositivo para proteger a las aves frente a los riesgos de electrocución con tendidos eléctricos de alta tensión de  Endesa y Asociación Insulas o la construcción de islas de flora para la protección de la nutria del Club de Golf Valderram.

     Además, son candidatos el Proyecto Piensaenclima para motivar a las empresas para combatir el calentamiento global, de la Fundación Ecológica y Desarrollo; el Proyecto Eremita para la recuperación de la especie Ibis Eremita en Andalucía, del Zoobotánico de Jerez y Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía o el Programa de reintroducción en las costas españolas de tortugas bobas procedentes de Cabo Verde, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

     Por último, compiten el Proyecto Gran Simio para la defensa de los macacos de Gibraltar, de la Liga Internacional para la defensa de Primates del Reino Unido; la recuperación de especies marinas amenazadas en el Mediterráneo, de la Cooperativa Andaluza Aula del Mar; el proyecto de instalación de sensores para conocer el estado del Parque Nacional de Doñana, de la Estación Biológica de Doñana-CSIC; la investigación para la mejora de las técnicas de poda de la dehesa, de la Universidad de Huelva; la Red Europea de Observatorios para el análisis del cambio climático y las migraciones de aves, de la Fundación Migres o la Red de Municipios contra el Veneno para la erradicación del uso de sustancias tóxicas en el monte andaluz, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

 

 

 

COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS SEGOVIA - Plaza de la Tierra 440002 SegoviaTeléfono: 921463855Fax: 921463856 | E-MAIL