Colegio de Veterinarios de Segovia

BOLETÍN INFORMATIVO 20 de Abril de 2010

CONSEJO GENERAL
DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA

 

<<INDICE 

La EFSA publica los resultados de los controles de residuos de productos veterinarios en alimentos de origen animal

            Para consultar el documentos, pinchar aquí.

La EFSA evalúa los riesgos para el consumidor de salmonella en la carne de cerdo

Parlamento Europeo: “Existe una clara conexión entre bienestar animal, salud animal y salud humana”

ADN de cerdo para estudiar la prehistoria (un estudio reconstruye el proceso de domesticación de este animal en Asia)

La gripe aviar se hace fuerte en cinco países

Determinado el origen de la L. monocytogenes en plantas de productos de pollo cocido

El MARM presenta el proyecto Life + para la lucha contra el uso ilegal de veneno en el medio natural

Los apicultores tendrán que cumplir tres requisitos para percibir las ayudas a la agricultura

Miembros de la Plataforma “Leyes Animales Ya” se manifiestan ante Ferraz

Mallorca: El retorno a la edad del burro

Fauna:

LLEGAN DOS ÁGUILAS IMPERIALES IBÉRICAS AL ZOO AQUARIUM DE MADRID

Son las únicas aves de su especie en el mundo que se pueden ver en un zoológico

 

José Jiménez,  Director General  de Medio  Natural y Política Forestal, del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) firma hoy un convenio con Jesús Fernández, Director del Área de Zoología de Parques Reunidos, por el que se certificará la entrega al Zoo Aquarium de Madrid de dos ejemplares de Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti), la espectacular y amenazada especie de águila endémica de la Península Ibérica, para su mantenimiento y reproducción en cautividad. Estas aves son las únicas de su especie en el mundo que pueden contemplarse expuestas al público.

“Salman” y “Carmela”, forman una pareja que llevaba conviviendo varios años en un centro de cría del MARM y cuyo motivo para ser mantenidos en cautividad ha sido su origen; la hembra procede de un nido del que fue expoliada y el macho sufrió una intoxicación por ingestión de plomo procedente de munición de caza. Ambos animales fueron tratados y valorados para su reintroducción, algo que no resultó posible. En el Zoo Aquarium disponen de una amplia instalación, acondicionada para que puedan llegar a criar. Durante varias semanas, mientras ha durado su periodo de adaptación a su nueva situación, se ha evitado su exposición directa al público para proporcionarles la tranquilidad necesaria para su aclimatación.

Fruto del convenio marco firmado entre el MARM y la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA), se está llegando a acuerdos concretos para el alojamiento, manejo y exposición de varias especies de la fauna autóctona ibérica; el objetivo final, además de conseguir la reproducción en cautividad como parte de los planes de recuperación de las especies en cuestión, todas amenazadas, es acercar al público estas interesantes especies animales, y sensibilizar a los visitantes sobre las especies ibéricas más amenazadas y la necesidad de protección de sus hábitats.

Dentro de la misma estrategia, el Zoo de Madrid ha recibido hace varios meses algunos ejemplares de visón europeo (Mustela lutreola), un mustélido casi erradicado de los ecosistemas ibéricos; estos ejemplares forman parte del programa de cría en cautividad impulsado por el MARM.

Con la llegada de la pareja de águilas imperiales se refuerza el papel del Zoo Aquarium de Madrid y Parques Reunidos como instituciones de prestigio que potencian la conservación, investigación  y educación, y se destaca el esfuerzo que estas instituciones quieren dedicar a la conservación de la fauna autóctona amenazada.

 

 

 

COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS SEGOVIA - Plaza de la Tierra 440002 SegoviaTeléfono: 921463855Fax: 921463856 | E-MAIL