SegurVet cubrirá la asistencia veterinaria, responsabilidad civil e indemnización por fallecimiento accidental y robo de perros y gatos
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS Y MSC
IMPULSAN UN SEGURO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
El Consejo General de Colegios Veterinarios de España y Mediación de Seguros Colectivos (MSC) han firmado un convenio de colaboración por el que se crea un seguro para animales de compañía (perros y gatos) denominado SegurVet cuyas principales coberturas son: asistencia veterinaria, responsabilidad civil, indemnización en caso de fallecimiento accidental o robo, reembolso de gastos de localización por pérdida y reembolso de gastos de residencia animal en caso de hospitalización de urgencia del propietario o de su cónyuge.
En el convenio se establece que MSC diseñará conjuntamente con la compañía aseguradora las coberturas, exclusiones, límites y demás extremos que sean necesarios para la puesta en servicio de SegurVet. Asimismo, prestará asesoramiento a los posibles clientes sobre el producto y la tramitación de los siniestros, y se compromete a no comercializar ningún seguro de asistencia veterinaria al margen de SegurVet.
Por su parte, la compañía aseguradora, Surne (Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija), no comercializará ningún seguro de asistencia veterinaria al margen de SegurVet, no comunicará directamente con los tomadores del seguro por motivos distintos a los directamente relacionados con SegurVet, no realizará ninguna acción encaminada a la creación de “cuadros veterinarios”, no tratará de pactar honorarios con los veterinarios, y no desarrollará actividad alguna en relación con seguros de asistencia veterinaria al margen del Consejo General y de MSC.
El Consejo General se compromete a difundir la existencia y características de SegurVet por los medios a su alcance; informará en materia de valoración de animales, conveniencia e idoneidad de los tratamientos clínicos, farmacológicos y quirúrgicos, técnicas y medios de diagnóstico aplicados por sus colegiados a los animales asegurados; y prestará asesoramiento técnico sobre patologías que por sus características podrían ser catalogadas de congénitas y, por tanto, susceptibles de ser excluidas de cobertura, razas de animales que estadísticamente presentan mayor riesgo de siniestralidad, tratamientos que se realizan obligatoria o voluntariamente y sus circunstancias, y en general todas las cuestiones veterinarias que pueda ser necesario tener en cuenta para el desarrollo de un seguro con SegurVet.
El seguro estará sometido a una serie de requisitos de obligado cumplimiento. Entre ellos, que no sea excluyente para ningún colegiado; que cada colegiado pueda aplicar los honorarios que considere oportunos; que los colegiados no se vean afectados negativamente en su actividad diaria por la existencia del seguro; y que exista un compromiso por prte de la aseguradora de mantener estas premisas en el tiempo.
Para conocer más sobre el seguro se puede acceder a la página electrónica www.segurvet.es o llamar al 902 115 115.
Otras noticias:
Vacuno: los mayores intervalos entre partos pueden costar 2,66 euros al día
Ebro Puleva alcanza un principio de acuerdo con Lactalis para la venta de su negocio lácteo
Los ganaderos gallegos lamentan la compra de Puleva Food por Lactalis
No se descarta una nueva plaga de topillos en 2010-2011
Quince recetas para salvar la Sanidad
El envenenador de rapaces
Pequeños animales:
Primeras lentes a medida para curar las cataratas a los perros
Vitoria: la policía investiga el envenenamiento de diez perros
Rascal, el perro más feo del mundo