Colegio de Veterinarios de Segovia

BOLETÍN INFORMATIVO 07 de Octubre de 2009 

CONSEJO GENERAL
DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA

 

<<INDICE

 

Gripe A:

La gripe siembra de dudas la peregrinación a La Meca

Webs de información sobre la gripe A

Clases de comunicación para directivos sobre la gripe A

Un comité científico analizará en la comunidad de Castilla y León la evolución de la gripe A y propondrá medidas

Otras noticias:

Una veterinaria aconseja no gritar ni correr en caso de encontrarse con la leona que se busca en Castellón

Los ganaderos europeos, abandonados a su suerte

Objetivos del MARM durante la presidencia española de la UE

El MARM, el ministerio con mayor presupuesto entre los departamentos de carácter económico

El 65% de la carne de pollo del Reino Unido da positivo a campylobacter

Una nueva normativa para la protección de animales

El agricultor español confía cada vez más en los cultivos transgénicos, según la Fundación Antama

El Nobel de Química por un hallazgo para el desarrollo de los antibióticos

Las autonomías paralizan cien planes de rescate de aves en peligro de extinción

La Comunidad de Madrid registra un 8% en el número de adopciones durante 2009

 

Expertos veterinarios alertan del peligro de comprar especies salvajes como animales domésticos

ALICANTE, 06 (EUROPA PRESS)       

Los veterinarios del parque de naturaleza y animales Terra Natura de Benidorm (Alicante) pusieron en marcha una campaña de concienciación para alertar a la población "de los peligros que esconde la compra de especies salvajes para ser criadas como animales domésticos", según informó hoy en un comunicado el propio parque.

Los expertos mostraron su preocupación por "el aumento de casos de abandono de este tipo de animales, como los mapaches", y comenzaron a informar a los visitantes "sobre las consecuencias de soltar a estas especies no autóctonas en los bosques y campos".

La suelta indebida de estos carnívoros "ha provocado que la presencia del mapache, en estos últimos años, se haya extendido en diferentes zonas de Europa como especie invasora y consecuentemente haya desplazado a los ejemplares autóctonos de sus hábitats naturales".

De hecho, esta misma conducta "ha derivado en la invasión de especies como el cangrejo americano, la tortuga de Florida o la cotorra de Kramer, muy extendidas en el territorio español".

Como complemento a la campaña informativa, Terra Natura amplió su fauna con la incorporación de tres nuevas especies como el coatí, la mofeta, y el mapache. La introducción de estos jóvenes animales, de cuatro meses de edad, permitirá que el público pueda interactuar con ellos a la vez que adquieren conocimientos sobre el tráfico ilegal de animales, la compra responsable de animales de compañía y los derechos de los animales.           

     En este punto, los expertos del parque incidieron en que "antes de adquirir un animal para tenerlo en el hogar es necesario pensar previamente en el bienestar del ejemplar y en las condiciones de vida que va a tener como el espacio, la alimentación y el clima"     Asimismo, los veterinarios destacaron que en caso de no querer seguir criando a un animal salvaje "se debe donar a una institución oficial o llamar al Seprona para que se haga cargo de él y nunca abandonarlo".

 

 

COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS SEGOVIA - Plaza de la Tierra 440002 SegoviaTeléfono: 921463855Fax: 921463856 | E-MAIL